Evaluación
continua: En
las tres primeras semanas de docencia, cada estudiante deberá comunicar a la
docente por medio de una encuesta en Moovi creada para este efecto se opta por
el sistema de evaluación única o continua. En caso de no comunicar, se
entenderá que opta por la evaluación única. La opción por la evaluación
continua implica la renuncia a la evaluación única. Si por causa de fuerza
mayor (trabajo, enfermedad...) el/la estudiante no pudiera seguir el sistema de
evaluación continua a pesar de escoger esta opción, podrá acogerse a la
evaluación única. El/la
estudiante que no supere la materia en evaluación continua en la primera
convocatoria, acudirá a las convocatorias siguientes en evaluación única y
deberá superar un examen (se vea más abajo «Evaluación única») con todos los
contenidos de la materia. Para
una idónea evaluación y aprovechamiento, se recomienda una asistencia asidua y
participativa a las aulas. Evaluación
única: El
alumnado que no se acoja a la modalidad de evaluación continua podrá
presentarse al examen oficial de la asignatura en las fechas establecidas por
la FFT. Este examen consistirá en una prueba de IC en la que se
verificarán las competencias adquiridas durante el curso: técnica, expresión,
contenido y productión. Observaciones
generales: Las
entregas (glosarios, prácticas, etc.) deben estar identificadas nominalmente y
siempre de la misma forma (apellidos, nombre): aquellas que no lo estén no se
aceptarán ni se tendrán en cuenta. La
revisión de los exámenes se realizará, salvo impedimento de fuerza mayor, que
habrá de acreditarse documentalmente, única y exclusivamente en la fecha
señalada. No se atenderán, salvo en casos excepcionales y justificados,
requerimientos de revisiones por medio de correo electrónico o análogos. Se
considera que la guía docente de la materia tiene un carácter orientativo, pues
la heterogeneidad de los cursos y, dentro de estos, la variedad en
conocimientos, habilidades y destrezas aconseja flexibilidad con el fin de
alcanzar de la mejor manera posible los objetivos. Así pues, en función de las
circunstancias, el programa de la materia puede sufrir o experimentar cambios
en cualquier momento que se comunicarán oportunamente. |