Resolución de problemas de forma autónoma |
Valoración global de las actividades de repaso |
15 |
|
|
CE1 CE2
|
CT2 CT4
|
PRIMERA EDICIÓN DE ACTAS:
La evaluación y la consiguiente calificación del trabajo del alumnado se
llevará a cabo con un procedimiento de evaluación continua de acuerdo con las
metodologías y porcentajes descritos más arriba. Para obtener el 30% (máximo)
establecido para los trabajos de aula, se atenderá la participación regular y
activa en el aula, además de la entrega de trabajos. La prueba escrita se
realizará PARA TODO EL ALUMNADO en la fecha fijada en el calendario de exámenes
aprobado por la Xunta de FFT.
El alumnado que no se acoja al sistema de evaluación continua y elija la
evaluación única deberá realizar y superar un examen escrito sobre los
contenidos de la materia, que se realizará en la fecha oficial fijada en el
calendario aprobado por la Xunta de la FFT, además de otra prueba oral en otra
fecha concertada con el profesorado para superarla: el primero con un valor del
70% y el segundo con un valor del 30% de la nota.
Tanto en el caso de la evaluación continua, como de la evaluación única, la
nota de los exámenes -escrito y oral- no deberá ser inferior a 4 para superar
la materia. Para poder presentarse a la prueba oral en la evaluación única es
necesario haber alcanzado un mínimo de 4 en la prueba escrita.
SEGUNDA EDICIÓN DE ACTAS (JULIO)
Para el alumnado que durante el curso se acogió a la evaluación continua: un
examen teórico-práctico escrito de los contenidos del curso por el 100% de la
calificación. La fecha del examen será la fecha establecida en el calendario de
exámenes aprobado en Xunta de FFT.
Para el alumnado que durante el curso se acogió a la evaluación única, este
examen tiene un valor del 70% de la nota. Este alumnado tendrá que superar
también una prueba oral (30% de la calificación) para superar la materia. La
nota del examen escrito no deberá ser inferior a 4 para superar la materia. La
fecha del examen escrito será la fecha establecida en el calendario de exámenes
aprobado en Xunta de FFT. La prueba oral se realizará en una fecha concertada
con el profesorado.
ADVERTENCIA: En cualquiera de las convocatorias de exámenes, el profesorado
puede exigir la realización de una prueba oral a aquel alumnado de la
evaluación continua que, según su criterio razonado, no había demostrado
suficiente competencia en la materia. |