Guia docente 2025_26
Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais
Grado en Economía
 Asignaturas
  Economía industrial
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba corta sobre los contenidos teóricos de los primeros temas. 20 A1
A2
A3
A4
A5
B2
B3
B6
B7
C1
C2
C4
C5
C6
D1
D5
Examen de preguntas de desarrollo Prueba parcial de los contenidos teóricos y prácticos de los temas 1 a 3. 40 A1
A2
A3
A4
A5
C1
C2
C4
C5
C6
Examen de preguntas de desarrollo Prueba parcial de los contenidos teóricos y prácticos de los temas 4 a 6. 40 A1
A2
A3
A4
A5
C1
C2
C4
C5
C6
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El alumnado podrá elegir ser evaluado mediante el sistema de Evaluación Continua (EC), o,
alternativamente, optar por una prueba de Evaluación
Global (EG)
. La evaluación por defecto es la EC. El alumnado puede
renunciar a ser calificado por evaluación continua si así lo comunica antes de
la fecha de la primera prueba parcial descrita abajo. La elección de la EG
supone la renuncia al derecho de seguir evaluándose mediante las actividades de
EC que resten y a la cualificación obtenida hasta ese momento en cualquiera de
las pruebas que ya se habían realizado.

Con independencia del sistema de evaluación elegido, podrá siempre optar a
la máxima cualificación.

1. Evaluación continua (EC):

a. Evaluación: está formada por las
siguientes pruebas y puntuaciones:

- Prueba
corta
a principios de cuatrimestre sobre los contenidos teóricos y
prácticos vistos, valorada con 2 puntos.

- 1ª Prueba
parcial
a mediados del cuatrimestre sobre los contenidos teóricos y
prácticos de los temas 1 a 3, valorada en 4
puntos
.

2ª Prueba
parcial
en la fecha oficial de la convocatoria ordinaria sobre los contenidos
teóricos y prácticos de los temas 4 a 6, valorada en 4 puntos.

b. Nota mínima en
cada parte:
para aprobar la materia es imprescindible obtener en cada una
de las dos pruebas parciales una puntuación mínima de 3,5 puntos (sobre 10). 

Si en la 1ª prueba parcial no se alcanza la puntuación mínima, se
podrá recuperar en las convocatorias ordinaria o extraordinaria recogidas en la
página web de la facultad (http://fccee.uvigo.es).

c. Nota mínima para
aprobado:
Para aprobar la materia es necesario obtener una cualificación
total igual o mayor que 5 puntos (sobre 10).

d. Para acogerse al sistema de
evaluación continua, el alumnado tiene que asistir
a un mínimo del 80% tanto de las clases teóricas como prácticas
, excepto
para los estudiantes de 2ª o posterior matrícula.

e. Se considerará que el alumnado
se ha presentado a la evaluación continua cuando se haya presentado a alguna de
las pruebas de esta modalidad, y no haya renunciado expresamente a este tipo de
evaluación.

2. Evaluación global (EG) en
convocatorias ordinaria, extraordinaria y fin de carrera

El alumnado será evaluado mediante un examen que se celebrará en la fecha
oficial recogida en la página web de la facultad y supondrá el 100% de la nota.
El examen constará de 2 partes (la primera corresponderá a los temas 1 a 3 y la
segunda a los temas 4 a 6), cada una de las cuales supondrá el 50% de la
cualificación final. Para aprobar la materia es necesario que la media de las
cualificaciones de las dos partes sea igual
o superior a 5 puntos (sobre 10)
, siendo además imprescindible que en cada
una de las dos partes se obtenga una puntuación mínima de 3,5 puntos (sobre 10). Si no se cumple la condición
anterior, la nota máxima de la materia será de 4 puntos.

Los estudiantes que no participen en la EC ni en la EG, figurarán en las
actas como "no presentados".

Las fechas y horas de las pruebas de EG (de primera y segunda oportunidad)
son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación aprobado por la
Xunta de Facultad para el curso 2025/26. En caso de conflicto o disparidad
entre las fechas de exámenes, prevalecerán las publicadas en la web de la
facultad, https://fccee.uvigo.es.

































Se recomienda al alumnado tener en cuenta el Título VII (Del uso de
medios ilícitos), del Reglamento sobre la Evaluación, la cualificación y la
calidad da docencia y del proceso de aprendizaje del estudiantado (https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/normativa/public/normativa/documento/downloadbyhash/4904ced4d24eb81fe5715ddde2c48c59c0a7c4d624cd0y7491df7a753985ccfa )

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000