Guia docente 2022_23
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Traducción e Interpretación
 Asignaturas
  Traducción idioma 2, III: Alemán-Español
   Evaluación
  Descripción Calificación Competencias Evaluadas
Presentación Se presentará como mínimo una traducción justificada ante
el resto del grupo o en tutorías con la docente.
10 CB1
CB2
CB3
CB4
CB5
CE1
CE3
CE4
CE15
CE17
CE18
CE21
CE22
CE27
CE30
CE32
CE33
CT1
CT2
CT4
CT7
CT9
CT10
CT14
CT18
CT22
CT23
Resolución de problemas de forma autónoma Se hará un encargo de traducción de un texto de aprox. 600 palabras. 40 CB1
CB2
CB3
CB4
CB5
CE1
CE3
CE4
CE12
CE14
CE15
CE17
CE18
CE21
CE22
CE24
CE25
CE26
CE27
CE30
CE32
CE33
CT1
CT2
CT4
CT7
CT8
CT9
CT10
CT14
CT17
CT18
CT22
CT23
Examen de preguntas de desarrollo Consistirá en la traducción de un texto de aprox. 300 palabras y podrá incluir preguntas de justificación de las decisiones adoptadas. 50 CB1
CB2
CB3
CB4
CB5
CE1
CE3
CE4
CE12
CE14
CE15
CE17
CE18
CE21
CE22
CE24
CE25
CE26
CE27
CE30
CE32
CE33
CT1
CT2
CT4
CT7
CT8
CT9
CT10
CT14
CT17
CT18
CT22
CT23
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Observaciones
generales:

Corre
por cuenta de cada estudiante asegurarse de que posee un nivel de idiomas
suficiente: las clases de traducción no son clases de lengua.

Para
el alumnado que no quiera o no pueda acogerse a la evaluación continua, el
examen será de evaluación única.

Dos
o más faltas de ortografía (entre las que se incluyen los acentos gráficos) y/o
dos o más oraciones carentes de sentido se considerarán errores muy graves y
podrán ser motivo de suspenso de las pruebas de evaluación (encargos,
exámenes).

Se
penalizará la copia y el plagio.

Los
envíos (traducciones, prácticas, etc.) y las entregas, sea en formato papel,
por correo electrónico lo a través de plataforma de docencia online, deben
identificados nominalmente y siempre de la misma forma (apellidos, nombre):
aquellos que no lo estén no se aceptarán ni se tendrán en cuenta.

La
revisión de los exámenes se realizará, salvo impedimento de fuerza mayor, que
habrá de acreditarse documentalmente, única y exclusivamente en la fecha
señalada. No se atenderán, salvo en casos excepcionales y justificados,
requerimientos de revisiones por medio de correo electrónico o análogos.

Se
considera que la guía docente de la materia tiene un carácter orientativo, pues
la heterogeneidad de los cursos y, dentro de estos, la variedad en
conocimientos, habilidades y destrezas aconseja flexibilidad con el fin de
alcanzar de la mejor manera posible los objetivos. Así pues, en función de las
circunstancias, el programa de la materia puede sufrir o experimentar cambios
en cualquier momento que se comunicarán oportunamente.

Evaluación
continua:

En
las tres primeras semanas de docencia, cada estudiante deberá comunicar a la
docente por medio de una encuesta en Moovi creada para este efecto se opta por
el sistema de evaluación única o continua. En caso de no comunicar, se
entenderá que opta por la evaluación única. La opción por la evaluación
continua implica la renuncia a la evaluación única. Si por causa de fuerza
mayor (trabajo, enfermedad...) el/la estudiante no pudiera seguir el sistema de
evaluación continua a pesar de escoger esta opción, podrá acogerse a la
evaluación única. Para superar la materia es obligatorio aprobar cada una de
las tres pruebas/metodologías.

El/la
estudiante que no supere la materia en evaluación continua en la primera
convocatoria, acudirá a las convocatorias siguientes en evaluación única y
deberá superar un examen (se vea más abajo «Evaluación única») con todos los
contenidos de la materia.

Para
una idónea evaluación y aprovechamiento, se recomienda una asistencia asidua y
participativa a las aulas.

Evaluación
única:

El
alumnado que no se acoja a la modalidad de evaluación continua podrá
presentarse al examen oficial de la asignatura en las fechas establecidas por
la FFT.

El
examen de evaluación única consistirá en un ejercicio de traducción del alemán
hacia el español de un texto de aprox. 300 palabras que, además, podrá incluir
preguntas de justificación de las decisiones adoptadas.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000