Guia docente 2023_24
Escuela de Ingeniería Industrial
Máster Universitario en Ingeniería Biomédica
 Asignaturas
  Simulación de biofluidos en ingeniería biomédica
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas con apoyo de las TIC Se evaluará la calidad de las soluciones aportadas en los informes de las actividades propuestas. 35 A4
B4
C9
Resolución de problemas Se evaluará la calidad de las soluciones recogidas en los informes de las actividades y/o proyectos propuestos. 35 A4
B4
C9
Examen de preguntas objetivas Se evaluará en un examen final/parciales los conceptos impartidos en las sesiones de aula y laboratorio 30 B4
B5
C9
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación de la materia se divide en los siguientes apartados:

  • Examen de preguntas objetivas: 30% del total de la materia.
  • Prácticas con apoyo de las TIC (entregas de informes
    de prácticas y otras tareas propuestas por el profesorado): 35% del total de la materia.
  • Resolución de problemas (entregas de informes o trabajos
    sobre supuestos propuestos por el profesorado): 35% del total de la materia.

Para superar la materia
el alumnado deberá obtener en cada uno de los apartados de evaluación por lo menos una puntuación del 20%.

Por defecto, la evaluación será en la modalidad de Evaluación Continua para todo el alumnado. Podrá renunciar a esta modalidad de evaluación todo aquel que lo desee y lo solicite en el tiempo y forma especificados por la Escuela.

Para el alumnado que curse la materia
en la modalidad de Evaluación Continua y no apruebe la materia en la convocatoria
de Primera Oportunidad (mayo), para aprobar la materia en la convocatoria
de Segunda Oportunidad (julio) los/las
docentes de la materia le indicarán las entregas o trabajos que tendrá que
realizar para poder ser evaluado/la en esa convocatoria.

El alumnado que
renuncie a la modalidad de Evaluación Continua será evaluado con el 100% de la puntuación de la materia en una única prueba. En cuyo caso, el/el alumno/a deberá notificárselo a los/as docentes de la materia con la antelación suficiente, los/las cuáles le indicarán la metodología para la evaluación.



Compromiso Ético:

Se espera que el alumnado presente un comportamiento ético adecuado. En el
caso de detectar un comportamiento no ético (copia, plagio, empleo de aparatos electrónicos no autorizados y otros) se considerará que el/el alumno/a no reúne los requisitos necesarios para superar la materia. En este caso la calificación global en el actual curso académico será de suspenso (0.0).

 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000