Educational guide 2025_26
Escola Universitaria CEU de Maxisterio de Vigo
Grado en Educación Infantil
 Asignaturas
  Conocimiento del medio natural
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo tutelado La evaluación se dividirá en tres apartados: evaluación técnica, valoración
de los contenidos y de la exposición oral. En la evaluación técnica se
calificará el desarrollo de la presentación desde aspectos puramente
informáticos. En los contenidos se tendrá en cuenta: su relevancia y su
adecuación a la temática de la asignatura si el texto presenta corrección
gramatical y ortográfica y si se emplea un nivel de lenguaje culto y un
registro formal. En la presentación oral se valorará si se utilizan
expresiones y vocabulario adecuado; si son capaces de expresar las ideas
con un lenguaje propio sin necesidad de leer literalmente las diapositivas
de la presentación, etc.
30 B2
B5
B7
B8
B11
B12
D5
D8
D9
D11
D13
D14
D15
D16
D17
D18
D19
D20
D21
D22
Resolución de problemas Resolución en el aula de preguntas de respuesta corta sobre los contenidos
de la materia.
25 B1
C33
C36
C40
D1
D2
D3
D6
D7
Examen de preguntas objetivas Prueba de respuesta corta sobre los contenidos de la materia 30 B1
C33
C36
C40
D1
D2
D3
D6
D7
Observacion sistemática Evaluación continua a través del seguimiento del alumno 15 B1
B2
B5
B7
B8
B10
B11
B12
C33
C36
C40
D1
D2
D3
D5
D6
D7
D8
D9
D13
D14
D15
D16
D17
D18
D19
D20
D21
D22
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La tarjeta del alumnado se entregará al docente en las primeras dos semanas de clase. Su entrega es obligatoria.

El sistema de evaluación pretende hacer al alumnado partícipe de su proceso de aprendizaje. En líneas generales se procurará una EVALUACIÓN CONTINUA en la que se tendrá en cuenta tanto los conocimientos previos del alumnado como su participación activa y responsable en el proceso de aprendizaje y en su resultado final.

La calificación final del sistema de evaluación continua será el resultado de la suma de las distintas notas obtenidas de las actividades realizadas, según los porcentajes asignados, tal como queda estipulado en el cuadro superior. Para aprobar la materia hay que superar los trabajos y el examen por separado, será necesario alcanzar una nota mínima de aprobado (5 sobre 10) en cada uno de los apartados establecidos en el apartado de evaluación de esta guía. Mientras no se apruebe el examen no se sumarán las notas de los trabajos tutelados y del trabajo en clase. Aquellos alumnos que no aprueben la materia en la primera convocatoria se les mantendrá la nota de aquellos trabajos/actividades superados y tendrán que realizar nuevamente el examen y los trabajos/actividades no superados en la segunda convocatoria.

EVALUACIÓN GLOBAL: Aquel alumnado que no asista a clase o se ausente más de un 20% del cómputo total de las aulas impartidas (6 días, 12 horas) deberá acogerse al sistema de evaluación global que se desarrollará según lo establecido en los artículos 19 y 21 del Reglamento sobre Evaluación, la Calificación y la Calidad de la Docencia y del Proceso de Enseñanza del Estudiantado, aprobado por el Claustro de la UVigo, el 18 de abril de 2023. Y será su responsabilidad el enterarse de los trabajos y actividades realizadas en clase. 

En caso de acogerse voluntariamente a la evaluación global, el alumno dispondrá de un mes, desde el inicio de las clases, para poder hacerlo. 

La asistencia sólo contará si se hace con aprovechamiento.

Todo trabajo copiado, plagiado o realizado por la IA será calificado con un 0.

Los horarios de tutorías podrán ser consultados en la aplicación dispuesta para ello( https://www.escuelamagisterioceuvigo.es/sin-categoria/nueva-app/) así como en el corcho situado en el exterior del despacho del docente.

EVALUACIÓN del alumnado de 2 º convocatoria y posteriores:

Si no has superado la materia en la 1ª convocatoria, las competencias no adquiridas se evaluarán en la convocatoria de julio:

  • Si eres un alumno que optó por la evaluación continua en 1ª convocatoria , podrás realizar las actividades pendientes de una evaluación positiva.

Los discentes deben hablar con la docente en horas de tutoría dentro de las dos primeras semanas del semestre con el fin de concretar el plan de trabajo a seguir para superar la asignatura.

El alumnado con exención de docencia será evaluado con el mismo sistema de evaluación que el alumnado ordinario, excepto que para lograr la puntuación de participación tendrá que hacer un seguimiento de la materia con la docente en el horario de tutorías. Este alumnado deberá ponerse en contacto con el docente dentro de las dos primeras semanas del semestre en el primer caso y en la misma semana de la aplicación de la exención prevista en el segundo, con el fin de preparar la hoja de ruta a seguir para superar materia. 

Las fechas de entrega serán inamovibles. La no asistencia del alumno a la fecha, previamente pactada, para la/s exposición/es del trabajo, será considerado una falta grave, y no se podrá aprobar la asignatura sin haberla llevado a cabo.

Las fechas de los exámenes se publicarán en el sitio web de la escuela. No se modificarán las mismas y en caso de haber sido aprobado su cambio por la junta del centro, tras solicitud formal y escrita, el examen que se hará será oral.

Ante la sospecha fundada de prácticas poco éticas durante la realización de la/s prueba/s escrita/s, se retirará el examen y eso supondrá el suspenso del alumno.

El contacto con el docente se realizará a través del correo del CEU y manteniendo, siempre, las normas de cortesía y el cuidado del lenguaje empleado.

La presencia del alumno en clase debe ser correcta, tanto en actitud como en vestimenta. en caso de no ser así, no tendrán el derecho de asistir a clase.

Esta guía podrá ser adaptada para atender las necesidades específicas de apoyo educativo que presente el alumnado adscrito al programa PIUNE(PAT). 


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000