El alumnado podrá elegir serevaluado mediante el sistema de evaluación continua (EC), o alternativamenteoptar por una prueba de Evaluación Global (EG). La evaluación por defecto es laEC. La elección de EG supone la renuncia al derecho de seguirevaluándose mediante las actividades de EC que resten y a la calificaciónobtenida hasta ese momento en cualquiera de las pruebas que ya se hayanrealizado. 1. Evaluación Continua (EC). En caso de NO renunciar a la evaluacióncontinua: a. La evaluación continua es presencial. Constará de las siguientespartes: · El 40% de la nota será de la parte práctica (el 75%de esta nota serán los ejercicios en las sesiones prácticas y 25% restante un trabajoen equipo). Para superar esta parte será necesario tener realizadas yentregadas todas las practicas así como el trabajo en equipo en la forma yplazos establecidos (las prácticas/trabajo no entregadas se puntuarán con un cero). En caso de no superarse se hará un examen práctico en la convocatoria oficial. · El 60% restante será la nota de teoría. Serealizarán dos pruebas de evaluación continua (que supone cada una el 30% de lanota final), una a mitad de cuatrimestre y otra al final. Esta última solo sies posible por fechas; si no es así, se realizará en la fecha de la convocatoriaoficial establecida en el calendario de exámenes, de forma que os/asestudiantes que superen la primera prueba solo tendrán que examinarse en laconvocatoria oficial de la parte restante, los que no la hayan superado seexaminarán de toda la materia en el examen de la convocatoria oficial. b. La nota de teoría será la media de las dospruebas realizadas, siempre que se haya obtenido una nota mínima de 4 (sobre10) en cada prueba, en caso contrario la nota será suspenso y las partesaprobadas se guardarán hasta la convocatoria extraordinaria. La nota final de la materia es la resultante de lamedia ponderada de la nota practica y de la teórica (se requiere una notamínima de 4,5 sobre 10 en cada parte). Quien no se presente al examen teórico ono alcance la nota mínima de 4,5 en dicha parte figurará con la nota desuspenso. c. Para ser evaluado por AC se requiere la asistencia activa al 75% de lasclases prácticas (9 sesiones). d. Se considera que el alumnado se presentó a evaluación continua cuando se hubiese presentado a alguna de las pruebas/actividades de evaluación de esta modalidad. Se considerará que el alumnado ha renunciado a la evaluación continua cuando haya faltado a más de 3 sesiones prácticas o si lo solicita por correo a la profesora. e. Las pruebas y partes prácticas aprobadas seguardarán hasta la segunda oportunidad (convocatoria extraordinaria). 2. Evaluación Global: alumnos que renuncian a EC, tanto en primeracomo segunda oportunidad a. 60%de la nota será la nota de la parte teórica, dividida en dos partes (por tanto,cada una es un 30% de la nota final de teoría) senecesita un mínimo de 4 (sobre10) en cada parte para hacer media, si no se alcanza la nota de teoría será suspenso. El 40% restantede la nota será la puntuación de la parte práctica en la prueba global. Las pruebas de EG no tienen por que ser iguales a las de EC. b. Esnecesario tener al menos un 4,5 en cada parte (teoría y práctica) para calcularla media ponderada y superar la materia. 3. Fin de Carrera, el 100% de la nota será un examen (60% teoría y 40%práctica). Para calcular la media ponderada será preciso tener al menos un 4,5en cada una de las partes. Los estudiantes que no participenen la EC ni en la EG, figurarán en las actas como "no presentados". Se recomienda al alumnado teneren cuenta el Título VII (Do uso de medios ilícitos), del Regulamento sobre a Avaliación, a calificación e a calidade da docenciae do proceso de aprendizaxe do estudantado (https://secretaria.uvigo.gal/uv/web/normativa/public/normativa/documento/downloadbyhash/4904ced4d24eb81fe5715ddde2c48c59c0a7c4d624cd0e7491df7a753985ccfa) Las fechas y horas de las pruebasde EG (de primera y segunda oportunidad) son las especificadas en el calendariode pruebas de evaluación aprobado por la Xunta de Facultade. En caso de conflicto o disparidad entre las fechas de exámenes,prevalecerán las publicadas en la web de la facultad, https://fccee.uvigo.es. |