Educational guide 2022_23
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Traducción e Interpretación
 Asignaturas
  Traducción especializada idioma 2: Servicios culturales: Francés-Gallego
   Evaluación
  Descripción Calificación Competencias Evaluadas
Resolución de problemas de forma autónoma [régimen de evaluación continua]
La evaluación tendrá en cuenta la capacidad de progresión del alumnado. Por lo tanto la nota de este apartado se calculará a partir de los 3 mejores de 4 encargos entregados a lo largo del semestre.
75 CB1
CB2
CB3
CE3
CE4
CE8
CE17
CE18
CE22
CE24
CE25
CE26
CE27
CT2
CT4
CT7
CT9
CT12
CT13
CT15
CT16
CT18
CT24
Salidas de estudio [régimen de evaluación continua]
El trabajo de campo sirve para familiarizarse con el lugar y las instalaciones de una entidad cultural que preste su colaboración para conocer o incluso protagonizar su política traductora. La entidad podrá ser un museo, un espacio expositivo, un ayuntamiento, un archivo, una oficina de turismo, una asociación, una ONG, una empresa de la industria cultural o en general la organizadora de un evento.
Esta experiencia sirve para componer un limitado corpus de textos para traducir.
La nota de los trabajos realizados por el alumnado se compone de la participación activa en las salidas de estudio (5% de la nota final) y de la aceptabilidad y calidad del producto traducido (35% de la nota final: 20% para la salida con el objetivo de aprendizaje más complejo y 15% para la salida de estudio con el objetivo de aprendizaje menos complejo). Se contempla la posibilidad de realizar únicamente una salida, en cuyo caso su valor relativo representaría el 35% de la nota, además del 5% por participación activa.
En caso de que un/a alumno/a no pueda participar en las salidas (por razones justificadas) el docente le propondrá actividades paralelas adaptadas a sus circunstancias.
De no ser posible organizar las salidas de estudio, el esfuerzo de trabajo pasará a convertirse en un 5º encargo de traducción de la metodología de "resolución de problemas de forma autónoma". El sistema de calificación de esta metodología quedaría transformado de manera que la nota final provendría del promedio de las 4 mejores notas de los 5 encargos, además de la presentación oral.
25 CB3
CB4
CB5
CE3
CE4
CE8
CE9
CE12
CE16
CE24
CE25
CE26
CT2
CT3
CT7
CT8
CT12
CT13
CT15
CT16
CT24
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El alumnado deberá informar al docente en las dos primeras semanas de clase de su intención de acogerse a la evaluación continua.

El alumnado que no se acoja a la evaluación continua o que no presente las condiciones exigidas para seguir dentro del régimen de evaluación continua (no entregar los encargos en los plazos señalados, no realizar las demás tareas de clase) deberá presentarse al examen final telemáticamente, conforme a la modalidad, el lugar y la fecha señalados en el calendario de exámenes del centro. El examen consistirá en una prueba escrita de traducción y una prueba escrita de respuesta larga a modo de comentario sobre los procedimientos aplicados.

El alumnado que suspenda el examen de diciembre-enero deberá presentarse al examen final de junio-julio de 2023.

El examen de la segunda edición de actas, en junio-julio de 2023, se iniciará el día de la convocatoria oficial que establezca la Facultad. Consistirá en una prueba escrita de traducción y una prueba escrita de respuesta larga a modo de comentario sobre los procedimientos aplicados. El alumnado de evaluación continua que suspendiese la primera convocatoria tendrá que presentarse a esta prueba. Para esta convocatoria no se conservará ninguna de las notas parciales aprobada durante el período de clase.

Todas las pruebas se desarrollarán via plataforma de teledocencia, contarán con un plazo de desarrollo y ninguna de ellas será presencial.

OTROS COMENTARIOS

Presencialidad

Se supone que el alumnado que se acoge al sistema de evaluación continua tiene que poder asistir a clases de forma regular. El docente podrá excluir del sistema de evaluación continua a aquella persona que de forma injustificada falte a más de tres sesiones de clase. El alumnado excluido del sistema de evaluación continuo pasará a evaluarse por el sistema de evaluación única

El alumnado que desee cursar la asignatura en régimen de evaluación continua pero, por razones justificadas, no pueda asistir a clases presenciales, deberá comunicarle estas circunstancias al docente, quien tratará de poner en marcha otros sistemas de control de la participación mediante trabajos de cursos con plazos en la plataforma de teledocencia. Estos sistemas de control se aplicarán en la modalidad mixta y no presencial.

Plagio

La copia o plagio total en cualquier tipo de trabajo o examen supondrá un 0 en la prueba. Alegar desconocimiento de lo que supone un plagio no eximirá al alumnado de su responsabilidad en este aspecto.

Teledocencia

Es responsabilidad del alumnado consultar los materiales y las novedades a través de la plataforma de docencia y de estar al tanto de las fechas y las salas en las que las pruebas de evaluación tienen lugar.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000