Examen de preguntas de desarrollo |
Examen final relativo a los contenidos de las lecturas realizadas por el alumnado por su cuenta y luego analizadas y debatidas en el aula con la profesora. |
70 |
CB1 CB2 CB3 CB4 CB5
|
CG2 CG4 CG5 CG6 CG7 CG8 CG9 CG10 CG11 CG12
|
CE23 CE24 CE25 CE26 CE27 CE28
|
|
PRIMERA EDICIÓN DE ACTAS La evaluación y calificación del trabajo del alumnado se llevará a cabo con un procedimiento de evaluación continua con examen final, de acuerdo con los porcentajes descritos más arriba. La evaluación continua comprende la participación activa en las clases, la lectura obligatoria de los libros indicados en el programa y su comentario en las clases para demostrar su lectura razonada. Además, en las fechas oficiales publicadas por el Decanato de la FFT, se realizará un examen final de tipo escrito, cuyos contenidos tendrán que ver con las lecturas comentadas en el aula. El examen alcanzará un valor del 70% de la nota final. Los/Las estudiantes que suspendan la asignatura en la evaluación continua deberán examinarse de toda la materia en la segunda edición de actas indicada más abajo.
El alumnado que no se acoja al sistema de evaluación continua y escoja la evaluación única deberá realizar tanto un examen sobre los contenidos de la materia, como también un trabajo escrito, cuyo tema será acordado con la profesora responsable de la materia. La fecha del examen escrito será la fecha establecida durante el período de exámenes oficiales publicado por el Decanato de la FFT. La fecha límite de entrega del trabajo escrito coincidirá también con esa fecha. La nota de la materia resultará de la nota media entre la calificación obtenida por el trabajo escrito y en el examen, siendo preciso alcanzar un 5 como nota media entre ambas cosas.
SEGUNDA EDICIÓN DE ACTAS (JULIO): Examen escrito de los contenidos del curso por el 100% de la calificación. El examen tendrá lugar en la fecha establecida en el calendario oficial de exámenes publicado por el Decanato de la FFT.
|