Guia docente 2022_23
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Literatura hispanoamericana II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios Doce reseñas y comentarios. A razón de 5% cada ejercicio. 60 A1
A5
B2
B5
C3
C6
C9
D2
D6
D7
D9
D10
Presentación 1. Una presentación de una novela extensa del programa entre dos personas: 20%. Powerpoint.
2. Una presentación de una novela actual individual elegida al principio de curso: 20%. Entrega del trabajo.
40 A1
A5
B2
B5
C6
C9
D6
D7
D9
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

1. EVALUACIÓN CONTINUA:

Para presenciales: [No se puede aprobar la materia si se dejan de realizar las dos presentaciones]. 

1.           Doce reseñas y comentarios todas las semanas: 60%., a razón de 5% cada ejercicio. 

2.           Una presentación de una novela extensa del programa entre dos personas: 20%. Powerpoint.

3.           Una presentación de una novela actual individual elegida al principio de curso: 20%. Powerpoint. Se debe entregar una pequeña reseña (de tres folios a un espacio) de esta novela al final del curso. 

Para semipresenciales: [Deberán ponerse en contacto con el profesor durante la primera semana de clase. De lo contrario, se entenderá que optan por la evaluación única. Si ocasionalmente pudiesen asistir a casi todas las sesiones presenciales, podrán optar por la modalidad anteriormente descrita].

1.           Análisis de un cuento de Borges: 20%. (3 páginas) . Entrega el 3 de marzo.

2.           Análisis de Las armas secretas de Cortázar o de un cuento largo de Vargas Llosa o de Bryce Echenique (5 páginas). 20%

3.           Análisis de Cien años de soledad/ Los recuerdos del porvenir/ El beso de la mujer araña/ Los detectives salvajes. 25%  (10 páginas)

4.           Análisis de una obra actual elegida al principio de curso (10 páginas). 35%:

2. EVALUACIÓN ÚNICA

Prueba única en la fecha fijada por la facultad. Tres preguntas de exposición larga sobre tres obras marcadas como Lectura obligatoria del programa. 

4. CONVOCATORIA DE JULIO. 

Prueba única en la fecha fijada por la facultad. Tres preguntas de exposición larga sobre tres obras marcadas como Lectura obligatoria del programa. 

Para una orientación sobre la evaluación de la materia, al comienzo del curso se proporcionará al alumnado un calendario aproximado con los distintos ejercicios y presentaciones que se llevarán a cabo durante el mismo. 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000