Guia docente 2025_26
Facultad de Filología y Traducción
Máster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera o Segunda Lengua
 Resultados de Formación y Aprendizaje


Seleccione A Código Resultados de Formación y Aprendizaje
Seleccione B Código Conocimientos
  B1 Con01: Identificar y diferenciar las orientaciones metodológicas empleadas en la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas y los factores que intervienen en estos procesos.
  B2 Con02: Conocer y comprender los conceptos fundamentales de las teorías pragmáticas y adaptarlos a la docencia en segundas lenguas.
  B3 Con03: Identificar y distinguir los modelos sociolingüísticos y aplicarlos a la enseñanza de segundas lenguas.
  B4 Con04: Analizar y seleccionar procedimientos de planificación, gestión y evaluación adecuados a cada proceso de enseñanza-aprendizaje de español LE/L2.
  B5 Con05: Identificar y describir los principales problemas que presenta la gramática en la enseñanza-aprendizaje de español LE/L2.
  B6 Con06: Identificar y describir los principales problemas que presenta el léxico en la enseñanza-aprendizaje de español LE/L2.
  B7 Con07: Distinguir los diferentes métodos manejados en los procesos de creación de materiales para la enseñanza de español LE/L2: análisis, selección, evaluación y adaptación.
  B8 Con08: Identificar los principales fenómenos de variación del español y examinar su tratamiento en la enseñanza de español LE/L2.
  B9 Con9: Conocer y comprender las metodologías y recursos para desarrollar la competencia de los aprendientes en las cuatro actividades comunicativas de la lengua: comprensión, expresión, interacción y mediación.
  B10 Con10: Aplicar la metodología de trabajo basada en datos de corpus y operar con distintos tipos de corpus empleados en la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas.
  B11 Con11: Conocer los fundamentos teórico-prácticos de la enseñanza del español con fines específicos.
  B12 Con12: Distinguir los enfoques lingüísticos y los modelos pedagógicos en la enseñanza del español en función de diferentes contextos determinados por factores socioculturales de los aprendientes.
  B13 Con13: Seleccionar y utilizar materiales y recursos relacionados con la enseñanza de español LE/L2.
  B14 Con14: Seleccionar los procedimientos adecuados para adaptar la docencia de español LE/L2 a hablantes de lenguas signadas.
Seleccione C Código Habilidades
  C1 H/D01: Comparar y valorar diferentes orientaciones metodológicas aplicadas a la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas.
  C2 H/D02: Integrar fenómenos pragmáticos en las propuestas didácticas de enseñanza de español LE/L2.
  C3 H/D03: Relacionar los procesos de enseñanza-aprendizaje con la dimensión social de las lenguas.
  C4 H/D04: Utilizar distintas técnicas, recursos y criterios didácticos para organizar y gestionar los procesos de enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas.
  C5 H/D05: Describir de forma clara y pedagógica cuestiones gramaticales relevantes para el aprendizaje del español LE/L2.
  C6 H/D06: Describir de forma clara y pedagógica problemas léxicos del español asociados a su aprendizaje como LE/L2.
  C7 H/D07: Elaborar propuestas didácticas adaptadas a distintos contextos de enseñanza-aprendizaje de español LE/L2.
  C8 H/D08: Desarrollar actitudes respetuosas hacia las variedades del español como manifestación de su diversidad lingüística y cultural.
  C9 H/D9: Diseñar y utilizar propuestas didácticas adecuadas para la enseñanza-aprendizaje del español con fines específicos.
  C10 H/D10: Adaptar para hablantes de lenguas signadas las actividades y los materiales para la enseñanza-aprendizaje de español LE/L2.
  C11 H/D11: Realizar propuestas didácticas basadas en el empleo de datos de corpus.
  C12 H/D12: Manejar y analizar críticamente fuentes de documentación científica, bibliográfica o digital en el ámbito de la enseñanza de español LE/L2.
  C13 H/D13: Analizar, adaptar y elaborar materiales para la enseñanza de español LE/L2.
  C14 H/D14: Diseñar actividades, tareas y unidades didácticas que desarrollen las diferentes actividades comunicativas de la lengua.
  C15 H/D15: Expresarse correctamente, tanto de forma oral como escrita.
  C16 H/D16: Diseñar y desarrollar proyectos docentes innovadores o proyectos de investigación en alguna de las áreas de la enseñanza de español LE/L2.
  C17 H/D17: Identificar y evaluar críticamente, mediante observación participante, la planificación, estructura y ejecución de una clase de español LE/L2.
Seleccione D Código Competencias
  D1 Comp01: Saber utilizar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos sobre enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas en el ámbito docente o en otros entornos profesionales.
  D2 Comp02: Resolver problemas ligados a la enseñanza-aprendizaje de segundas lenguas en contextos más amplios y multidisciplinares.
  D3 Comp03: Formular juicios y proponer soluciones a problemas de la enseñanza de segundas lenguas basándose en teorías y métodos que sean respetuosos con la diversidad lingüística y sociocultural de los aprendientes.
  D4 Comp04: Saber transmitir a un público especializado y no especializado los resultados de la investigación en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje de lenguas.
  D5 Comp05: Desarrollar nuevos métodos de trabajo adaptados al ámbito de la enseñanza de español LE/L2.
  D6 Comp06: Poseer autonomía para trabajar en equipo y participar en proyectos de investigación y colaboraciones científicas o tecnológicas en el ámbito del español LE/L2.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000