1. Evaluación continua: El alumnado podrá optar por no participar en el sistema de evaluación
continua indicándolo en el plazo que se fije el día de la presentación de la asignatura y que será de al menos un mes. En este
modo de evaluación la calificación incluirá la siguiente ponderación: el
desempeño en las prácticas de laboratorio (20%), las pruebas escritas (40%) y
la resolución de problemas
(40%). Las calificaciones obtenidas tanto en las pruebas escritas como en la de resolución de problemas
deberán ser de al menos 5,0 puntos sobre 10. En otro caso la calificación será suspenso con la nota
numérica más baja de las obtenidas en dichas pruebas. 2. Evaluación 2ª oportunidad: La calificación se basará únicamente en la evaluación de un examen final. Se conservará la calificación de prácticas de laboratorio siempre y cuando se
haya obtenido una calificación mínima 5,0 puntos sobre 10 en esa metodología. De no
ser el caso, en el examen final se podrán incluir preguntas correspondientes
a las prácticas de laboratorio. 3. Evaluación global: La calificación se basará únicamente en la evaluación de un examen final,
donde se podrán incluir preguntas correspondientes a las prácticas de
laboratorio, las pruebas escritas y la resolución de problemas. Para superar la
asignatura será necesario alcanzar una calificación superior a 5 puntos sobre
10. Se espera que el alumnado presente un comportamiento ético adecuado en lo que
concierne a copia, plagio, utilización de dispositivos electrónicos no
autorizados o compromiso con el trabajo colaborativo. Calendario de exámenes. Verificar/consultar de forma actualizada en la página web del centro. http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes |