|
CB2 |
Que el estudiantado haya demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
|
CB4 |
Que el estudiantado pueda transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
Carácter CG
|
Código |
Competencias Generales |
|
CG1 |
Capacitación del estudiantado para que adquiera conocimientos lingüísticos y literarios. |
|
CG2 |
Adquisición de los fundamentos metodológicos y críticos que permita al estudiantado acceder al ejercicio de la actividad profesional con una formación versátil e interdisciplinar. |
|
CG3 |
Capacidad del estudiantado en el manejo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas al campo de los estudios lingüísticos y literarios. |
|
CG4 |
Mejorar la capacidad de comunicación en español, gallego y portugués en diferentes contextos profesionales, trabajando las destrezas de comprensión y expresión orales y escritas. |
|
CG5 |
Capacidad del estudiantado para comprender las interrelaciones pertinentes entre los diversos ámbitos de estudio que integran el título. |
|
CG6 |
Ser capaces de apreciar otras culturas y expresiones artísticas y competentes para sensibilizar al entorno propio en la apreciación de la diversidad intercultural. Explorar además las repercusiones sociales, profesionales, educativas y culturales de los usos lingüísticos y del aprendizaje de las lenguas estudiadas en el grado. |
|
CG7 |
Conocer los métodos básicos del estudio y análisis lingüístico y literario. |
|
CG8 |
Capacidad para participar en debates y actividades de grupo y organizarlos, desarrollando un pensamiento autónomo y crítico. |
|
CG9 |
Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de manera autónoma basándose en los conocimientos adquiridos y en el uso de las nuevas tecnologías. |
|
CG10 |
Integrar conocimientos y poder desarrollar un proceso de comunicación sólido a partir de una información que, aunque sea incompleta, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas al proceso comunicativo. |
Carácter CE
|
Código |
Competencias Específicas |
|
CE1 |
Perfecto dominio instrumental de las lenguas gallega, española y portuguesa. |
|
CE2 |
Conocimiento de la gramática de las lenguas gallega, española y portuguesa. |
|
CE3 |
Conocimiento de la literatura gallega, española y portuguesa. |
|
CE4 |
Conocimiento básico de la lengua latina y su cultura. |
|
CE5 |
Conocimiento de los conceptos y métodos del análisis lingüístico. |
|
CE6 |
Conocimiento de los conceptos y métodos del análisis literario. |
|
CE7 |
Conocimiento de las corrientes teóricas y metodológicas de la teoría y crítica literaria. |
|
CE8 |
Conocimiento de las corrientes teóricas y metodológicas de la lingüística. |
|
CE9 |
Conocimientos de retórica y estilística. |
|
CE10 |
Conocimiento de los conceptos y métodos de la literatura comparada. |
|
CE11 |
Conocimiento de la evolución histórica interna y externa del español. |
|
CE12 |
Conocimiento de la evolución histórica interna y externa del gallego. |
|
CE13 |
Conocimiento de la situación sociolingüística de la lengua gallega/española. |
|
CE14 |
Conocimientos teóricos y metodológicos para la enseñanza de la lengua materna. |
|
CE15 |
Conocimiento de las repercusiones lingüísticas e interculturales del contacto de lenguas. |
|
CE16 |
Conocimiento de la historia de los países de la Península Ibérica. |
|
CE17 |
Capacidad para elaborar textos orales y escritos de diferente tipo. |
|
CE18 |
Capacidad para localizar, manejar y aprovechar la información contenida en bases de datos y otros instrumentos informáticos e Internet. |
|
CE19 |
Capacidad para evaluar críticamente la bibliografía consultada y para encuadrarla en una perspectiva teórica. |
|
CE20 |
Conocimiento teórico y práctico de los diccionarios del español/gallego/portugués en sus diferentes formatos |
|
CE21 |
Conocimiento teórico y práctico de la fonética y fonología del gallego, español y portugués. |
|
CE22 |
Conocimiento de la situación sociolingüística de la lengua portuguesa. |
Carácter CT
|
Código |
Competencias Transversales |
|
CT1 |
Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica |
|
CT2 |
Comunicación oral y escrita en la lengua materna. |
|
CT3 |
Conocimientos generales sobre el área de estudio (lingüística, lenguas gallega, española, portuguesa, latina, literaturas, tecnologías, estudios culturales) |
|
CT4 |
Capacidad para adaptarse a nuevas situaciones. |
|
CT5 |
Capacidad de generar nuevas ideas. |
|
CT6 |
Capacidad de gestionar la información. |
|
CT7 |
Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad. |
|
CT8 |
Habilidad para trabajar de forma autónoma. |
|
CT9 |
Capacidad crítica y de autocrítica. |
|
CT10 |
Capacidad de análisis y síntesis. |
|
CT11 |
Capacidad para manejar la bibliografía consultada y para citarla adecuadamente. |
|
CT12 |
Respeto por la ética profesional y, en particular, por la propiedad intelectual. |
Universidade de Vigo
|
Rectorado |
Campus Universitario |
C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) |
España |
Tlf: +34 986 812 000
|