Educational guide 2025_26
Facultade de Ciencias
Máster Universitario en Ciencia y Tecnología Agroalimentaria y Ambiental
 Asignaturas
  Bioestadística y Diseño Experimental
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Se evaluará la calidad del material solicitado en las entregas de casos prácticos.
En total habrá cuatro entregas, las cuales se valorarán con un porcentaje del 15 % cada una.


Se evaluan todos los resultados de aprendizaje
40 A1
A2
C1
C3
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
Trabajo tutelado Se evaluará el esfuerzo del alumno y la presentación de los resultados obtenidos

Se evaluan todos los resultados de aprendizaje
30 A1
A2
C1
C3
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
Lección magistral Participación y asistencia mediante actividades presenciales.

Se evaluan los RA1 y RA2
30 A1
A2
C1
C3
D1
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

En este apartado de la Guía Docente secontemplan distintas posibilidades de evaluación que se podrán aplicar en cadaoportunidad Fin de Bimestre (1ª Edición Ordinaria), Segunda Oportunidad-Julio(2ª Edición Ordinaria) y Fin de Carrera.

CONVOCATORIAFIN DE BIMESTRE (1ª EDICIÓN) Y SEGUNDA OPORTUNIDAD-JULIO (2ª EDICIÓN)

Los exámenes se realizarán en las fechas oficiales que están publicadas en la página web de Facultad de Ciencias (https://fcou.uvigo.es/)

La persona matriculada podrá decidir siquiere ser evaluada de forma continua o global y debe comunicar su decisióna la profesora-coordinadora a lo largo del primer mes de docencia (en caso deno recibir comunicación alguna en el tiempo establecido se considerará que elalumno se evaluará de forma continua). Las distintas formas de evaluación sedetallan a continuación:

a.Evaluación Continua

Lapuntuación en este caso será:

NotaFinal (NF) = Resolución de Problemas (RF = 40 %) + Trabajo Tutelado (TT = 30 %)+ Clase Magistral (CM = 30 %)

- Elalumno superará la materia
cuando el promedio ponderado de todas las metodologías sea igual o superior a5,0.

b.Evaluación Global

Lapuntuación en este caso será:

NotaFinal (NF) = Resolución de Problemas (RF = 60 %) + Trabajo Tutelado (TT = 40 %)

Alumnoscon responsabilidades laborales

Seconsiderará por defecto que los alumnos siguen la materia en modalidad deEvaluación Continua en la que tienen disponibilidad horaria para asistir a lasactividades docentes. En el caso de alumnos que no puedan hacerlo, deberánponerse en contacto con la coordinadora de la materia durante el primer mes declase mediante correo electrónico.

Compromisoético

Se esperaque los estudiantes presentes un comportamiento ético adecuado. En caso dedetectar malas prácticas como copia, plagio, utilización de cualquiera aparejoelectrónico no autorizado expresamente (normalmente solo se permitirá el uso decalculadora) se considerará que el alumno no reúne los requisitos adecuadospara superar la materia y su calificación global será de 0.0, en cumplimientodel Real Decreto 1791/2010, del 30 de diciembre, por lo que se aprueba elEstatuto del Estudiante Universitario, artículo 13.2.d, relativo a los deber delos estudiantes universitarios: "Abstenerse de la utilización ocooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en lostrabajos que realicen o en documentos oficiales de la universidad".

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000