Guia docente 2023_24
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Filología Aplicada Gallega y Española
 Asignaturas
  Oralidad, textos y contextos en la España medieval
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo tutelado En las primeras horas lectivas se asignará un trabajo a todo el alumnado matriculado, que versará en torno a alguna de las obras de lectura obligatoria.

Asimismo, se dará cuenta del plazo de entrega y se explicará la metodología requerida para realizarlo, la estructura y las pautas formales de redacción y entrega del mismo. Será preciso, además, haber concertado al menos una tutoría antes de su entrega.
30 A1
B7
C3
C11
D1
Examen de preguntas de desarrollo Se evaluará la capacidad del alumnado en la exposición y desarrollo de un comentario de textos literarios en torno a alguna de las obras de lectura obligatoria. Para ello, se realizará una prueba escrita en la fecha marcada en los primeros días lectivos, que consistirá en la realización de un comentario literario de textos completo, de acuerdo con las explicaciones expuestas en el aula. 40 A1
A5
B7
C3
C4
Resolución de problemas y/o ejercicios En fecha determinada en los primeros días lectivos se realizará una prueba escrita en el aula consistente en la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en las sesiones prácticas lectivas. De manera particular, en forma de breves análisis de aspectos particulares (métrica, análisis estilístico) en torno a un texto literario. 30 A1
A5
B7
C3
C4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
En la primera convocatoria de actas el alumnado puede optar por evaluación continua (que resultará de la aplicación de lo arriba expuesto) o evaluación única. En este último caso, habrá un examen que dará cuenta del temario oficial y equivaldrá al 100% de la calificación.

Quienes hayan de acudir a la segunda oportunidad o posteriores serán evaluados con una única prueba, que equivaldrá al 100% de la calificación, en la fecha fijada oficialmente por la Junta de Facultad. Consistirá en un examen en el que será obligatorio aprobar la realización de un comentario literario de textos, sobre alguna de las obras de lectura obligatoria. Además, contará con una o varias preguntas breves sobre aspectos particulares, prácticos o teóricos, relacionados con el temario de la asignatura.

Se recuerda la importancia para todas las pruebas de la corrección lingüística. Asimismo, la copia o plagio total o parcial en cualquier tipo de prueba llevará a la calificación con un 0. Alegar desconocimiento de lo que supone el plagio no eximirá de las responsabilidades derivadas en este aspecto.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000