SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA PRUEBA1: Evaluación teórica1 Descripción: Prueba objetiva que incluirá evaluación de conceptos teóricos y resolución de ejercicios. Metodología aplicada: Examen de preguntas de desarrollo %Calificación: 15% Resultados de formación y aprendizaje: A2, A3, A4, B4, B5, B8, B9, B12, C6, C8, C10, C11, C25, C29, C30, C31, D4, D5, D11. Resultados previstos en la materia: RA1, RA2, RA3, RA4 ---------------------------------------------------------------------------- PRUEBA2: Evaluación teórica2 Descripción: Prueba objetiva que incluirá evaluación de conceptos teóricos y resolución de ejercicios. Metodología aplicada: Examen de preguntas de desarrollo %Calificación: 20% Resultados de formación y aprendizaje: A2, A3, A4, B4, B5, B8, B9, B12, C6, C8, C10, C11, C25, C29, C30, C31, D4, D5, D11. Resultados previstos en la materia: RA1, RA2, RA3, RA4 ---------------------------------------------------------------------------- PRUEBA3: Prácticas de laboratorio Descripción: Entrega y defensa de 13 trabajos individuales asociados a las prácticas de laboratorio planteadas a lo largo del curso y en las fechas estipuladas previamente. Metodología aplicada: Prácticas de laboratorio. %Calificación: 50% Mínimo: Para la liberación de esta parte de la asignatura el/la estudiante deberá obtener una calificación igual o superior a 5 puntos (sobre 10) en esta prueba. Resultados de formación y aprendizaje: A2, A3, A4, B4, B5, B8, B9, B12, C6, C8, C10, C11, C25, C29, C30, C31, D4, D5, D11. Resultados previstos en la materia: RA1, RA2, RA3, RA4 ---------------------------------------------------------------------------- PRUEBA4: Presentación Descripción: Cada estudiante hace una investigación y presentación de un tema relacionado con la materia. Se tendrá en cuenta también en la evaluación las opiniones del resto de los/as estudiantes. Metodología aplicada: Presentación %Calificación: 15% Resultados de formación y aprendizaje: A2, A3, A4, B4, B5, B8, B9, B12, C6, C8, C10, C11, C25, C29, C30, C31, D4, D5, D11. Resultados previstos en la materia: RA1, RA2, RA3, RA4 ---------------------------------------------------------------------------- Observaciones: Para superar la asignatura será necesario obtener al menos el 50% de la nota máxima de la parte teórica (PRUEBA1+PRUEBA2), que todas las prácticas sean presentadas en el tiempo y plazo especificado con una puntuación total igual o superior a 5 puntos (sobre 10) (PRUEBA 3), y que la suma de las notas de teoría y prácticas alcance, al menos, el 50% de la nota máxima de la materia. En casos excepcionales las prácticas podrán realizarse de forma grupal y también se podrá adaptar su número en base a cuestiones temporales. En caso de que una o más prácticas no sean entregadas y defendidas en los plazos especificados, sin una justificación aceptable para el profesorado, la nota final será un 0. SISTEMA DE EVALUACIÓN GLOBAL Procedimiento para la elección de la modalidad de evaluación global: Una vez superado el plazo de un mes desde el comienzo del cuatrimestre, se habilitará un plazo para que el alumnado matriculado manifieste, formalmente, su intención de acogerse al sistema de evaluación global. PRUEBA1: Evaluación teórica Descripción: Prueba objetiva que incluirá evaluación de conceptos teóricos y resolución de ejercicios. Metodología aplicada: Examen de preguntas de desarrollo %Calificación: 35% Resultados de formación y aprendizaje: A2, A3, A4, B4, B5, B8, B9, B12, C6, C8, C10, C11, C25, C29, C30, C31, D4, D5, D11. Resultados previstos en la materia: RA1, RA2, RA3, RA4 ---------------------------------------------------------------------------- PRUEBA2: Prácticas de laboratorio Descripción: Entrega y defensa de 13 trabajos individuales asociados a las prácticas de laboratorio planteadas a lo largo del curso y en las fechas estipuladas previamente. Metodología aplicada: Prácticas de laboratorio. %Calificación: 50% Mínimo: Para la liberación de esta parte de la asignatura el/la estudiante deberá obtener una calificación igual o superior a 5 puntos (sobre 10) en esta prueba. Resultados de formación y aprendizaje: A2, A3, A4, B4, B5, B8, B9, B12, C6, C8, C10, C11, C25, C29, C30, C31, D4, D5, D11. Resultados previstos en la materia: RA1, RA2, RA3, RA4 ---------------------------------------------------------------------------- PRUEBA3: Presentación Descripción: Cada estudiante hace una investigación y presentación de un tema relacionado con la materia. Se tendrá en cuenta también en la evaluación las opiniones del resto de los/as estudiantes. Metodología aplicada: Presentación %Calificación: 15% Resultados de formación y aprendizaje: A2, A3, A4, B4, B5, B8, B9, B12, C6, C8, C10, C11, C25, C29, C30, C31, D4, D5, D11. Resultados previstos en la materia: RA1, RA2, RA3, RA4 ---------------------------------------------------------------------------- CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Y FIN DE CARRERA Se aplica el sistema de evaluación global, tanto si el/la estudiante proviene de evaluación continua como global. PROCESO DE CALIFICACIÓN DE ACTAS Independientemente del sistema de evaluación y la convocatoria, en caso de no superar alguna parte de la evaluación, pero la puntuación global fuese superior a 4 (sobre 10), la calificación en actas será 4.2 FECHAS DE EVALUACIÓN Las fechas de las pruebas correspondientes al sistema de evaluación continua se publicará en el calendario de actividades, disponible en la página web de la ESEI https://esei.uvigo.es/docencia/horarios/. Las fechas oficiales de examen de las diferentes convocatorias, aprobadas oficialmente por la Xunta de Centro de la ESEI, se encuentran publicadas en la página web de la ESEI https://esei.uvigo.es/docencia/exames/. EMPLEO DE DISPOSITIVOS MÓVILES Se recuerda a todo el alumnado la prohibición del uso de dispositivos móviles en ejercicios y prácticas, en cumplimiento del artículo 13.2.d) del Estatuto del Estudiante Universitario, relativo a los deberes del estudiantado universitario, que establece el deber de " Abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en documentos oficiales de la universidad ." CONSULTA/SOLICITUD DE TUTORÍAS Las tutorías pueden consultarse a través de la página personal del profesorado, accesible a través de https://esei.uvigo.es/docencia/profesorado/ |