Educational guide 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
 Asignaturas
  Ingeniería para la gestión, tratamiento y valorización de residuos
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos Esta prueba consiste en discutir de manera dirigida, a través de cuestiones planteadas, varios casos reales de los cuales se aportan datos sobre tipo de residuo, instalación extractiva, composición de efluentes y otros aspectos de diseño de las instalación de gestión de residuo.

La puntuación máxima que puede alcanzarse mediante esta metodología de evaluación es 3 puntos sobre 10.


Se evalúan los siguientes resultados previstos en la materia: 1) Conocer aspectos del diseño y construcción de instalaciones de residuos mineros: escombreras y balsas. 2) Saber seleccionar la técnica más adecuada para control y mitigación de la contaminación de suelos y aguas por actividades mineras. 3) Conocer aspectos básicos de tecnologías de tratamiento, valorización y eliminación de residuos.
30 B1
B2
B3
B4
B5
B7
B8
C18
C34
D1
D3
D5
D6
D8
D9
D13
Trabajo tutelado El alumnado debe realizar un trabajo relacionado con un caso real de estudio en el que desarrolle una crítica fundamentada sobre el riesgo potencial del residuo y sobre las tecnologías encaminadas a mitigar el impacto del mismo en el medio natural. El trabajo debe presentarse en un documento escrito y defenderse públicamente. La evaluación se realizará según una rúbrica específica.

La puntuación máxima que puede alcanzarse mediante esta metodología es de 3 sobre 10.

Se evalúan los siguientes resultados previstos en la materia: 1) Conocer aspectos del diseño y construcción de instalaciones de residuos mineros: escombreras y balsas. 2) Saber seleccionar la técnica más adecuada para control y mitigación de la contaminación de suelos y aguas por actividades mineras. 3) Conocer aspectos básicos de tecnologías de tratamiento, valorización y eliminación de residuos.
30 B1
B2
B3
B4
B5
B7
B8
C18
C34
D1
D3
D5
D6
D8
D9
D13
Examen de preguntas objetivas Los contenidos teóricos impartidos en el aula durante el curso (aula magistral) son evaluados mediante cuestionarios tipo test y mediante la resolución de casos prácticos.

La puntuación máxima que puede alcanzarse es un 4 sobre 10.

Se evalúan los siguientes resultados previstos en la materia: 1) Conocer aspectos del diseño y construcción de instalaciones de residuos mineros: escombreras y balsas. 2) Saber seleccionar la técnica más adecuada para control y mitigación de la contaminación de suelos y aguas por actividades mineras. 3) Conocer aspectos básicos de tecnologías de tratamiento, valorización y eliminación de residuos.
40 B1
B2
B3
B4
B5
B7
B8
C18
C34
D1
D3
D5
D8
D13
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación continua. Primera oportunidad.

Esta modalidad se basa en:

1) Elaboración de un trabajo tutelado durante el cuatrimestre. 3 puntos sobre 10. Se evaluará la calidad del documento y de la defensa mediante una rúbrica que se hará pública. Para que haga media con el resto de las actividades, la puntuación mínima en este epígrafe es de 1,5 puntos.

2) Examen de preguntas objetivas. Consiste en la  realización de cuestionarios tipo test, en aula o en plataforma docente, durante el cuatrimestre, para evaluar de manera progresiva los contenidos teóricos impartidos en aula. 4 puntos sobre 10; la puntuación mínima para que haga media con el resto de las actividades es de 2 puntos.

3) Estudio de casos. Consiste en la discusión crítica de  casos de estudio planteados durante el cuatrimestre, de resolución parcialmente dirigida. Se evaluará la calidad de la argumentación y la corrección en las respuestas mediante una rúbrica que se hará pública. 3 puntos sobre 10. La puntuación mínima de esta prueba, para que haga media con el resto de las actividades, es de 1,5 puntos.

Evaluación continua, segunda oportunidad.

Se plantea de la misma manera que la primera oportunidad.

Evaluación global, primera y segunda oportunidad

Se basa en:

  • La realización de una prueba en las fechas oficiales del calendario de evaluación en el que se evaluará la resolución de un caso práctico (con un peso de 3 puntos sobre 10, mínimo 1,5 puntos para hacer media) y la adquisición de conocimientos de los contenidos de teoría (con un peso de 4 puntos sobre 10, con un mínimo de 2 puntos para hacer media). 
  • La entrega del trabajo tutelado y su corrección, con un peso de 3 puntos sobre 10.
Calendario
de exámenes. Verificar/consultar de forma actualizada en la página web del
centro:

http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000