Educational guide 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
 Asignaturas
  Operaciones básicas y procesos de refino petroquímicos y carboquímicos
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Se realizarán actividades en Moovi y ejercicios en clase o de forma autónoma relacionados con cada uno de los temas.

Resultados previstos en la materia:
Conocer los procesos utilizados para la obtención de productos
combustibles y de materias primas petroquímicas.
Conocer las técnicas de medida de las propiedades de los
combustibles.
Conocer las técnicas de medida de las propiedades de los combustibles.
15 B1
B3
D5
Prácticas de laboratorio Se valorará el trabajo y el informe realizado por el alumnado.

Resultados previstos en la materia:
Conocer y comprender los aspectos básicos de las operaciones de
separación y de los reactores químicos.
10 B2
B4
C47
D1
Prácticas con apoyo de las TIC Se valorará el trabajo y el informe realizado por el alumnado.

Resultados previstos en la materia:
Conocer y comprender los aspectos básicos de las operaciones de
separación y de los reactores químicos
10 B2
B3
C47
D1
D3
D8
Examen de preguntas de desarrollo Se realizará un examen en la última semana del cuatrimestre de los temas de gas natural y refino, petroquímica y carboquímica.

Resultados previstos en la materia:
Conocer los procesos utilizados para la obtención de productos
combustibles y de materias primas petroquímicas.
Conocer las técnicas de medida de las propiedades de los
combustibles
25 B1
B2
C48
D1
D5
D8
D10
Resolución de problemas y/o ejercicios Se realizará un examen de problemas de operaciones básicas, que se llevará a cabo en la fecha establecida en el calendario oficial del centro.

Resultados previstos en la materia:
Conocer y comprender los aspectos básicos de las operaciones de
separación y de los reactores químicos.
40 B1
B2
B4
C47
D3
D8
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Consideraciones de evaluación continua:

Para aprobar la asignatura se requiere un mínimo de 3,5/10 en cada uno de los apartados evaluables. En el caso de que sumando todas las notas la nota sea igual o superior a 5, pero no se alcance la puntuación mínima en ninguno de los apartados evaluables, la nota final será 4.

Consideraciones evaluación global:

El alumnado dispondrá de un plazo máximo de dos meses desde el inicio del curso para renunciar a la evaluación continua.

Esta prueba global puede incluir preguntas de prácticas de laboratorio y prácticas con apoyo de las TIC, por lo tanto, el alumnado podrá alcanzar el 100% de la calificación.

Consideraciones de segunda oportunidad:

En segunda oportunidad, se conservarán las notas de las prácticas de laboratorio y prácticas con apoyo TIC para aquel alumnado que haya superado estas metodologías. Para aquel alumnado que no las haya superado o haya renunciado a la evaluación continua, el examen de segunda oportunidad podrá incluir preguntas de estas metodologías.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000