Educational guide 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
 Asignaturas
  SIG y ordenación del territorio
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas objetivas Examen teórico relacionado con los contenidos desarrollados en las lecciones magistrales.

Mediante esta metodología se evalúan todos los resultados previstos en la materia.
20 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B5
B7
B8
C14
C27
C33
D3
D5
D12
Resolución de problemas y/o ejercicios Examen teórico relacionado con los contenidos desarrollados en las sesiones de resolución de problemas y ejercicios.

Mediante esta metodología se evalúan todos los resultados previstos en la materia.
10 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B5
B7
B8
C14
D3
D7
D12
Práctica de laboratorio Entregas periódicas de prácticas guiadas en las sesiones presenciales en el aula.

Mediante esta metodología se evalúan todos los resultados previstos en la materia.
30 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B5
B7
B8
C14
C27
C33
D5
D7
D11
D13
Trabajo Se plantea un trabajo tutelado de forma que el alumnado trabaje en grupo, desarrolle las competencias adquiridas a lo largo del curso y haga una recopilación sistemática en un documento escrito.
Los diferentes pasos desarrollados para el reporte técnico se presentarán en el aula, por lo que la evaluación tendrá en cuenta la coherencia y la adecuación a esta actividad

Mediante esta metodología se evalúan todos los resultados previstos en la materia.
30 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B5
B7
B8
C27
C33
D1
D4
D5
D7
D11
D12
D13
Portafolio/dossier Se revisará de forma periódica el diario/portfolio del alumnado proporcionando información para permitir la evolución y la autonomía en el proceso de aprendizaje.


Mediante esta metodología se evalúan todos los resultados previstos en la materia.
10 A1
B5
B7
B8
C14
C27
C33
D1
D5
D7
D11
D12
D13
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
El alumnado puede optar por renunciar a la evaluación continua y solicitar la evaluación global. Esta solicitud se realizará a partir de un mes desde el inicio de impartición de la asignatura y será posible durante una ventana temporal de dos (2) semanas.

Los elementos de evaluación serán los siguientes:

Evaluación continua primera oportunidad:

La asistencia a las clases es obligatoria.
Se establecerán fechas no prorrogables a lo largo del período lectivo para las entregas periódicas de las prácticas.
El trabajo tutelado se entregará y defenderá en las últimas semanas lectivas de la materia en una fecha a definir.
El portfolio se revisará de manera periódica durante el cuatrimestre y se evaluará el día anterior a la fecha oficial de examen
El
examen de preguntas objetivas y de resolución de problemas se realizará
en la misma fecha, preferentemente, la fecha oficial de la primera
oportunidad.

Evaluación continua segunda oportunidad:

Se establecerá una fecha para la entrega relacionada con las prácticas anterior a la fecha oficial de examen de la segunda oportunidad.

En caso de que se haya entregado, se guardará la evaluación del trabajo tutelado de la primera oportunidad. En caso de que no se haya hecho dicha entrega o bien a solicitud del alumnado, el porcentaje de evaluación del trabajo tutelado se dividirá a partes iguales en el examen de preguntas objetivas y resolución de problemas.

El portfolio se revisará y evaluará el día anterior a la fecha oficial de examen de segunda oportunidad.

El
examen de preguntas objetivas y de resolución de problemas se realizará
en la fecha oficial de la segunda oportunidad.


Evaluación global primera y segunda oportunidad:

Se establecerá una entrega relacionada con las
prácticas con un porcentaje de evaluación del 30%.

El
examen de preguntas objetivas supondrá el 35% de la evaluación.

El examen  de resolución de problemas supondrá el 35% de la evaluación.

Todas estas pruebas y entregables se realizarán en la fecha oficial de examen.


Calendario de exámenes. Verificar/consultar de forma actualizada en la página web del centro:

http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000