Educational guide 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
 Asignaturas
  Instalaciones y procesos de obtención de materiales metálicos
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Se realizarán 2 pruebas cortas a lo largo del curso. No serán eliminatorias para la prueba final a no ser que se obtenga un 8 o una nota superior. Se incluirán preguntas objetivas relativas a los conocimientos adquiridos por el alumnado hasta el día de la realización de las pruebas.

Resultados previstos en la materia:
Adquirir habilidades sobre el proceso de análisis de los factores que producen el desarrollo de una determinada metalurgia. Conocer la base tecnológica sobre la que se apoyan las operaciones y procesos de beneficio de los minerales. Conocer los procesos mediante las cuales se pueden extraer con beneficio económico de las menas los metales útiles, con aprovechamiento de los subproductos. Adquirir habilidades para poder evaluar cada una de las distintas etapas de la obtención del acero y los productos férreos. Conocer y describir el funcionamiento de las tecnologías aplicadas en cada una de ellas. Entender la importancia del control medioambiental de las instalaciones metalúrgicas así como el aprovechamiento de los residuos.
20 B1
B2
B6
B7
B8
C38
C39
C41
D1
D3
D5
D6
D8
Prácticas de laboratorio Al finalizar la práctica tanto de laboratorio o informático se entregará un informe de la misma. En el caso que sea grupo, será una por grupo y todos los miembros obtendrán la misma nota.

Resultados previstos en la materia:
Adquirir habilidades sobre el proceso de análisis de los factores que producen el desarrollo de una determinada metalurgia.
Conocer la base tecnológica sobre la que se apoyan las operaciones y procesos de beneficio de los minerales
10 B7
C38
C41
D3
D9
D10
Resolución de problemas En las clases de problemas se resolverá alguno de modo individual o grupal que se entregarán para su evaluación.

Resultados previstos en la materia:
Adquirir habilidades sobre el proceso de análisis de los factores que producen el desarrollo de una determinada metalurgia.
Conocer la base tecnológica sobre la que se apoyan las operaciones y procesos de beneficio de los minerales.
Conocer los procesos mediante los cuales se puede extraer, con beneficio económico, de las menas los metales útiles, con aprovechamiento de los subproductos.
Adquirir habilidades para poder evaluar cada una de las distintas etapas de la obtención del acero y los productos férreos.
Conocer y describir el funcionamiento de las tecnologías aplicadas en cada una de ellas.
Entender la importancia del control medioambiental de las instalaciones metalúrgicas, así como el aprovechamiento de los residuos Interpretar, analizar, sintetizar y extraer conclusiones de resultados de medidas y ensayos.
10
Estudio de casos A lo largo de las sesiones de talleres y seminarios se realizarán pruebas prácticas que se entregan al finalizar la misma para su evaluación. Podrán proponerse para la realización en grupos y la evaluación será la misma para todos los miembros del grupo. Dispondrán de toda la información necesaria para realización de las actividades. Esta parte tendrá un peso del 15% de la calificación final.

Además, se presentará uno de los casos o algún ejercicio efectuado durante el curso. Si se ha realizado en grupo, será un estudiante del mismo a sorteo y la nota será para todo el grupo. La evaluación se efectuará por el resto de los/as compañeros/as o profesorado teniendo en cuenta el apoyo visual y competencia comunicativa. Esta parte tendrá un peso de un 5% de la calificación final, y se realizará durante el cuatrimestre.


Resultados previstos en la materia:
Conocer los procesos mediante los cuales se puede extraer, con beneficio económico, de las menas los metales útiles, con aprovechamiento de los subproductos.
Ser capaz de redactar textos con la estructura adecuada.
Adquirir capacidad de trabajo en equipo.
Entender la importancia del control medioambiental de las instalaciones metalúrgicas así como el aprovechamiento de los residuos.
Ser capaz de presentar un caso o ejercicio en público.
20 B4
C38
C39
C41
D2
D4
D5
D8
D9
D10
Resolución de problemas y/o ejercicios Resolución de problemas y ejercicios que formará parte del examen para evaluar los conocimientos adquiridos de la asignatura, y que se realizará en la fecha oficial establecida en el calendario de exámenes del centro.

Resultados previstos en la materia:
Adquirir habilidades sobre el proceso de análisis de los factores que producen el desarrollo de una determinada metalurgia.
Conocer la base tecnológica sobre la que se apoyan las operaciones y procesos de beneficio de los minerales.
Conocer los procesos mediante las cuales se pueden extraer con beneficio económico de las menas los metales útiles, con aprovechamiento de los subproductos.
Adquirir habilidades para poder evaluar cada una de las distintas etapas de la obtención del acero y los productos férreos.
Conocer y describir el funcionamiento de las tecnologías aplicadas en cada una de ellas.
Entender la importancia del control medioambiental de las instalaciones metalúrgicas así como el aprovechamiento de los residuos.
20 B1
B2
B6
B7
B8
C38
C39
C41
D1
D3
D5
D6
D7
D8
D13
Examen de preguntas objetivas Preguntas cortas en la que se evaluarán los resultados de aprendizaje. Se incluirán preguntas objetivas relativas a los conocimientos adquiridos en el examen que se realizará en la fecha oficial establecida en el calendario de exámenes del centro.

Resultados previstos en la materia:
Adquirir habilidades sobre el proceso de análisis de los factores que producen el desarrollo de una determinada metalurgia. Conocer la base tecnológica sobre la que se apoyan las operaciones y procesos de beneficio de los minerales. Conocer los procesos mediante las cuales se pueden extraer con beneficio económico de las menas los metales útiles, con aprovechamiento de los subproductos. Adquirir habilidades para poder evaluar cada una de las distintas etapas de la obtención del acero y los productos férreos. Conocer y describir el funcionamiento de las tecnologías aplicadas en cada una de ellas. Entender la importancia del control medioambiental de las instalaciones metalúrgicas así como el aprovechamiento de los residuos.
20 B1
B2
B6
B7
B8
C38
C39
C41
D1
D3
D5
D6
D8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

EVALUACIÓN CONTINUA (Segunda oportunidad)

En la segunda oportunidad se mantendrá la nota obtenida en el informe de prácticas (10%)+ estudio de casos (20%). El resto de la calificación se obtendrá de dos pruebas que se realizarán en la fecha oficial establecida por el centro, y que consistirán en:

- Una prueba de preguntas de teoría a desarrollar (35%): Preguntas cortas en la que se evaluarán los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

- Una prueba de ejercicios y problemas (35%): Resolución de problemas y ejercicios.

EVALUACIÓN
GLOBAL (Primera y segunda oportunidad)

El alumnado podrá renunciar al sistema de evaluación
continua tras haber pasado dos meses desde el comienzo de la actividad docente.

Aquel alumnado que renuncie a la evaluación continua
podrá acogerse a la modalidad de evaluación global y ser examinado del 100% de
la materia en un examen realizado en la fecha oficial establecida por el
centro. Este examen estará constituido por preguntas de teoría y ejercicios a
desarrollar, que versarán sobre la toda la documentación proporcionada en MOOVI
y en la bibliografía obligatoria. Además, se incluirán preguntas del software
utilizado en prácticas (manual en Moovi).

 Este examen será
distinto, en cualquier caso, del examen del alumnado que se haya acogido a la
modalidad de la evaluación continua.

Calendario de exámenes. Verificar/consultar de forma
actualizada en la página web do centro:

 http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes/

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000