Educational guide 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
 Asignaturas
  Tecnología ambiental
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas El alumnado deberá resolver problemas de desarrollo práctico que se trabajan previamente en el aula.

Se evalúan los resultados previstos en la materia siguientes:
Identificar y evaluar las fuentes e impacto de la contaminación.
Aplicar métodos de evaluación de impacto ambiental.
40 A1
A2
A3
A4
A5
C18
D2
D4
D7
D8
D9
D10
Prácticas de laboratorio Se tendrá en cuenta en la evaluación la asistencia a las prácticas de laboratorio.

Se evalúan los resultados previstos en la materia siguientes:
Identificar y evaluar las fuentes e impacto de la contaminación.
Conocer las tecnologías básicas de prevención y control de la contaminación atmosférica y aguas.
20 A1
A2
A3
A4
A5
C18
D2
D4
D7
D8
D9
D10
Seminario Se tendrán en cuenta la realización de uno o dos problemas relacionados con los seminarios.

Mediante esta metodología se evalúan todos los resultados previstos en la materia.
10 A1
A2
A3
A4
A5
C18
D2
D4
D7
D8
D9
D10
Examen de preguntas objetivas Prueba de evaluación que plantea cuestiones teórico-prácticas de respuesta objetiva, relacionada con los contenidos impartidos en el aula.

Se evalúan los resultados previstos en la materia siguientes:
Conocer el medio físico y su caracterización.
Identificar y evaluar las fuentes e impacto de la contaminación
Conocer las tecnologías básicas de prevención y control de la contaminación atmosférica y aguas.
30 A1
A2
A3
A4
A5
C18
D2
D4
D7
D8
D9
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

CONSIDERACIONES SOBRE LA EVALUACIÓN CONTINUA

La evaluación continua comprenderá los siguientes apartados:

· (40%)Examen escrito de problemas (4 problemas).

· (30%)Examen de ejercicios teórico-prácticos. Contienen teoría o algún ejercicio práctico de aplicación directa. (3 ejercicios).

· (20%) Examen de prácticas. (2 hojas de cálculo).

· (10%)Problema o problemas relacionado/s con el seminario (1 o 2 problemas).

En la modalidad de evaluación continua el número máximo de faltas a laboratorios más seminario se establece como porcentaje (20%) que se corresponde con 2 faltas en total.

En la primera oportunidad el estudiantado se examinará bajo el sistema de evaluación continua, salvo que haya renunciado expresamente. La fecha mínima para solicitar la renuncia a evaluación continua no será inferior a un mes desde el comienzo de impartición de la asignatura.

En ningún caso, el/la estudiante tendrá que enfrentarse por primera vez a una prueba que suponga más del 40% de la calificación de la asignatura.

CONSIDERACIONES SOBRE EVALUACIÓN GLOBAL

Si el alumnado hubiese decidido un examen global el sistema de porcentajes sería el siguiente:

· (40%) Examen escrito de problemas (4 problemas)

· (40%) Examen de ejercicios teórico-prácticos. Contienen teoría o algún ejercicio práctico de aplicación directa. (4ejercicios)

· (20%) Problema o problemas relacionado/s con el seminario (2 problemas)

CONSIDERACIONES SOBRE SEGUNDA OPORTUNIDAD

En la segunda oportunidad el alumnado se examinará bajo el sistema de evaluación continua, salvo que haya dejado constancia expresa entiempo y forma según normativa. Este examen tendrá la misma configuración de la evaluación global de primera oportunidad.

Calendario de exámenes: pueden consultarse en la página web del centro

http://minasyenergia.uvigo.es/gl/docencia/exames

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000