Educational guide 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
 Asignaturas
  Geología: Geología
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas de desarrollo Examen escrito de cuestiones de respuesta larga, de desarrollo. Se realizarán tres pruebas parciales a lo largo del cuatrimestre.
Resultados previstos en la materia:
- Comprender los aspectos básicos de la dinámica de la Tierra.
- Conocer los aspectos básicos de la geología histórica y regional.
27 A1
C5
D1
Examen de preguntas objetivas Examen escrito de cuestiones de respuesta larga, de desarrollo. Se realizarán tres pruebas parciales a lo largo del cuatrimestre.
Resultados previstos en la materia:
- Comprender los aspectos básicos de la dinámica de la Tierra.
- Conocer los aspectos básicos de la geología histórica y regional.
27 A1
C5
D1
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba en la que el alumnado debe solucionar una serie de problemas.
Resultados previstos en la materia:
- Desarrollar soluciones prácticas a fenómenos y situaciones-problema de la realidad cotidiana en general y en particular los propios de la geología e hidrogeología.
40 A1
A2
A3
A4
A5
C5
D1
D3
D5
D7
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas Elaboración de un documento por parte del alumnado en el que se recojan los resultados de las prácticas planteadas y sobre la salida de campo realizada.
Resultados previstos en la materia:
- Desarrollar soluciones prácticas a fenómenos y situaciones-problema de la realidad cotidiana en general y en particular los propios de la geología e hidrogeología
- Adquirir habilidades en el manejo, interpretación y elaboración de cartografía general y temática.
6 A1
A2
A3
A4
A5
C5
D1
D3
D5
D7
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El orden establecido en el programa de la asignatura podrá sufrir modificaciones a lo largo del curso para favorecer el proceso de aprendizaje del alumnado.

Evaluación continua primera oportunidad

En ningún caso el alumnado tendrán que enfrentarse a una prueba que represente más del 40% de la materia en una única sesión.

Exámenes de teoría, 54% de la nota final (50% preguntas de desarrollo + 50% preguntas cortas).

Examen práctico, 28% de la nota final.

Examen de reconocimiento de minerales y rocas, 12% de la nota final.

Memoria de los talleres de cartografía, secciones geológicas y salidas de campo, 6% de la nota final.

Para facilitar una evaluación continua, se realizarán tres pruebas parciales de la parte teórica que tendrán un valor del 18% de la nota final. Si se obtiene una nota inferior a 5, el alumnado deberá examinar las partes no superadas en el examen teórico de la convocatoria ordinaria. Si la nota es superior a 5, el alumnado podrá presentar nota en el examen teórico de la convocatoria ordinaria, conservando la nota superior de ambas opciones.

En la primera oportunidad, el alumnado se examinarán en el examen de prácticas y reconocimiento de minerales y rocas. Además, el alumnado podrá presentarse a las partes teóricas que no hayan sido aprobadas o aquellas que deseen subir de nota.

Nota: Para subir nota, el alumnado deberá comunicar su intención al profesorado de la asignatura antes del inicio del periodo de exámenes.

En la primera oportunidad, para aprobar la asignatura, es necesario obtener una calificación superior a 3,5 sobre 10 en cualquiera de los apartados evaluados en el examen final.

Tanto en las sesiones de seminario como de laboratorio, se controlará el nivel de asistencia. Aquel alumnado que no alcance un nivel mínimo de asistencia del 80%, no aprobará la asignatura por evaluación continua.

Evaluación continua segunda oportunidad

Las condiciones son similares a la primera oportunidad. Se mantienen las notas parciales, pero no hay posibilidad de subir notas para el alumnado que aprobaron la asignatura en la primera oportunidad.

Evaluación global primera y segunda oportunidad

Una única prueba teórico-práctica para el 100% de la nota. La prueba incluirá preguntas breves y de desarrollo, identificación de minerales y rocas, ejercicios de mapeo y secciones geológicas.

Estudiante repetidor

Las calificaciones no se guardarán de un año a otro

Calendario de exámenes. Verificar/consultar de forma
actualizada en la página web del centro:

http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000