Educational guide 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos
 Asignaturas
  Matemáticas: Cálculo II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Prueba Parcial 1 (temas 1 y 3), PP1 30%
Resultados previstos en la materia: Dominar las técnicas básicas del cálculo integral y sus aplicaciones. Comprender los fundamentos básicos de la teoría de la integración de funciones de una y varias variables.

Prueba Parcial 2 (temas 4 y 5), PP2 25%
Resultados previstos en la materia: Manejar las técnicas elementales de integración de ecuaciones diferenciales ordinarias.
55 C1
C7
D5
Prácticas con apoyo de las TIC Práctica 1 (tema 2): PR1 2.5%
Resultados de aprendizaje: Dominar las técnicas básicas del cálculo integral y sus aplicaciones (cuadratura numérica para la integración en R).

Práctica 2 (tema 6): PR2 2.5%
Resultados de aprendizaje: Manejar las técnicas elementales de integración de ecuaciones diferenciales ordinarias (métodos numéricos).
5 C9
D5
Resolución de problemas y/o ejercicios Prueba Final (temas 1, 3, 4, 5 y 7), PF 40%. Se realizará un examen al final del cuatrimestre en la fecha oficial fijada
por el centro. http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes
Resultados previstos en la materia: Dominar las técnicas básicas del cálculo integral y sus aplicaciones. Comprender los fundamentos básicos de la teoría de la integración de funciones de una y varias variables. Manejar las técnicas elementales de integración de ecuaciones diferenciales ordinarias.
40 C1
C7
C9
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Consideraciones sobre la evaluación continua (primera oportunidad)



Cada estudiante obtiene una nota de evaluación continua resultado de
sumar las calificaciones de las dos pruebas parciales y las dos prácticas realizadas
durante el curso, y la nota de la prueba final NEC=PP1+PP2+PR1+PR2+PF. Deberá
alcanzarse un mínimo de 5 puntos para superar la asignatura.



El sistema de evaluación por defecto es el de evaluación continua. Después
de la Prueba Parcial 1 (PP1), se habilitará un plazo en el que se puede solicitar la renuncia a la evaluación continua para pasar a
evaluación global. En ese caso se renuncia a las calificaciones obtenidas en
las pruebas realizadas hasta ese momento.



Segunda oportunidad
(convocatoria de julio):



En el examen oficial de esta convocatoria cada estudiante puede elegir entre
las siguientes opciones:



·        
Mantener las
calificaciones obtenidas en las 4 pruebas de evaluación continua y realizar la
prueba final de la segunda oportunidad (PF2, 40%). Esta prueba será análoga a
la Prueba Final PF de la primera oportunidad y la nota obtenida, PF2, sustituye
a PF en el cálculo de la nueva calificación de evaluación continua NEC=PP1+PP2+PR1+PR2+PF2.



·        
Renunciar a
las calificaciones obtenidas en el proceso de evaluación continua y pasar al
sistema de evaluación global.



Evaluación global:



El estudiantado que haya renunciado a la evaluación continua deberá
realizar un examen en las fechas establecidas oficialmente por el centro en el
que se evaluarán los contenidos tratados en todas las metodologías. Esta prueba
será similar a la Prueba Final de evaluación continua pero
más extensa y podría incluir preguntas sobre todos los temas y sobre las
prácticas.



Este examen se valorará sobre 10 puntos y deberá alcanzarse un mínimo de 5
puntos para superar la asignatura.



Calendario de exámenes: verificar/consultar de forma actualizada en la
página web del centro http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000