Educational guide 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de la Energía
 Asignaturas
  Tecnología de combustibles alternativos
   Contenidos
Tema Subtema
La Biomasa y su transformación como fuente de energía Tipos y clasificación de la biomasa.
Situación actual de la biomasa como fuente de energía.
Procesos de aprovechamiento energético de la biomasa: valorización de residuos agroforestales
Caracterización de biomasas para producción de biocarburantes. Concepto de biorrefinería
Introducción a los biocombustibles Panorama energético actual. Fuentes de energía emergentes: biorrefinerías. Producción. Clasificación. Materias primas para la para la obtención de biocombustible: aceites vegetales, residuos de biomasa y cultivos energéticos
Producción de Biogás y biometano para obtener energía Situación actual y futura.
Tecnologías para la digestión anaerobia.
Tecnologías para la purificación del biogás a biometano
Producción de Biodiesel como combustible: procesos, catalizadores y reactores Composición y propiedades como combustible. Norma UNE EN 1424 de calidad del Biodiesel
Uso directo y emulsiones. Problemas de almacenamiento.
Obtención de biodiesel. Materias primas: Cultivos energéticos y microalgas: extracción de aceite
Pirólisis de aceites vegetales. Transesterificación: mecanismo y cinética, requerimientos de la alimentación, catálisis homogénea y catálisis heterogénea, tecnologías de reacción y condiciones de operación.
Viabilidad económica de la utilización del biodiesel
Valorización de glicerol como residuo de producción de biodiesel.
Producción de Bioetanol como combustible de primera y segunda generación Obtención y purificación del etanol a partir de biomasa.
Estado tecnológico de la fermentación de biomasa.
Purificación del bioetanol. Propiedades como combustible.
Transformación a olefinas y combustibles de automoción.

Producción de Hidrógeno y almacenamiento Introducción al uso del hidrógeno como combustible: Problemas del sistema energético actual.
Métodos de obtención de hidrógeno: Electrolísis y fotoelectrolísis del agua. Descomposición térmica del agua. Descomposición térmica de hidrocarburos. Descomposición fotocatalítica del agua. Descomposición fotobiológica
Acumulación de hidrógeno: Características del sistema acumulador. Métodos de acumulación.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000