Educational guide 2023_24
Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Grado en Ingeniería de la Energía
 Asignaturas
  Tecnología de materiales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Informe de prácticas, prácticum y prácticas externas Cada práctica de laboratorio generará un informe que deberá redactar el alumnado de forma individual. Los resultados previstos en la materia que se consiguen son: comprender las bases del comportamiento mecánico de los materiales metálicos, cerámicos, plásticos y compuestos.
Conocer las técnicas básicas de caracterización estructural de los materiales.
Adquirir habilidades en el manejo de gráficos y diagramas.
Ser capaz de aplicar normas de ensayo de materiales.
Adquirir habilidad en la realización de ensayos.
10 A1
A2
A3
A5
B1
B4
B5
C11
D2
D5
Resolución de problemas y/o ejercicios Se trata de ejercicios en los que se ponen en práctica los contenidos
teóricos presentados en la sesión magistral. Se realizarán, a lo largo del
cuatrimestre, dos pruebas cortas que constarán de ejercicios (cada una
tiene una ponderación del 10%). En el examen escrito que se realizará en
la fecha oficial establecida por el centro, se incluirán ejercicios (con una
ponderación del 25%).
Los resultados previstos en la materia son: comprender los conceptos fundamentales de enlace, estructura y microestructura de los distintos tipos de materiales.
Comprender la relación entre la microestructura y su comportamiento mecánico, eléctrico, térmico y magnético.
Conocer las técnicas básicas de caracterización estructural de los materiales.
Adquirir habilidades en el manejo de gráficos y diagramas.
45 A1
A2
A3
B1
B5
C11
D2
D5
Examen de preguntas de desarrollo Forman parte del examen escrito y consisten en diversas cuestiones cortas.
Los resultados previstos en la materia son: comprender los conceptos fundamentales de enlace, estructura y microestructura de los distintos tipos de materiales.
Comprender la relación entre la microestructura y su comportamiento mecánico, eléctrico, térmico y magnético.
Conocer las técnicas básicas de caracterización estructural de los materiales.
Adquirir habilidades en el manejo de gráficos y diagramas.
15 A1
A2
A3
A4
B1
B4
B5
C11
D2
D5
Examen de preguntas objetivas Pruebas que evalúan el conocimiento que incluyen preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta (verdadero/falso, elección múltiple,
emparejamiento de elementos...).
Se realizarán tres pruebas, dos relacionadas con la materia impartida en las sesiones magistrales y una tercera centrada en los conocimientos
adquiridos en las prácticas de laboratorio. Cada una de ellas representa el 10%.
Se realizarán a través de la plataforma Moovi.
Los resultados previstos en la materia son: comprender los conceptos fundamentales de enlace, estructura y microestructura de los distintos tipos de materiales.
Comprender la relación entre la microestructura y su comportamiento mecánico, eléctrico, térmico y magnético.
Conocer las técnicas básicas de caracterización estructural de los materiales.
Adquirir habilidades en el manejo de gráficos y diagramas.
30 A1
A2
A5
B1
B5
C11
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Aquel alumnado que renuncie a la evaluación continua podrán alcanzar el 100% de la calificación en el examen escrito,

tanto en primera como en segunda oportunidad.

En segunda oportunidad, el examen escrito valdrá el 100% de la calificación para todo el alumnado, e incluirá la resolución

de ejercicios así como preguntas de desarrollo y preguntas objetivas.

Calendario de exámenes. Verificar/consultar de forma actualizada en la página web del centro:

http://minaseenerxia.uvigo.es/es/docencia/examenes

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000