Guia docente 2023_24
Escola Universitaria de Enfermaría Povisa
Grado en Enfermería
 Asignaturas
  Atención de enfermería en las emergencias y catástrofes
   Contenidos
Tema Subtema
Tipos de catástrofes. Definiciones Impacto medioambiental, social sanitario y económico de las catástrofes.
Mecanismos de prevención de catástrofes.
Actuación de emergencias en el contexto internacional.
Organización y planificación sanitaria en relación a la atención de enfermería en emergencias y catástrofes
Recursos humanos y materiales
Organización y planificación sanitaria en relación a la atención de las emergencias en las catástrofes.
Evacuación de pacientes según la patología y la gravedad.
Medios necesarios.
Actuación ante las emergencias derivadas de las catástrofes.
Funciones específicas del profesional de enfermería.
Recursos humanos y materiales necesarios Necesidades básicas segundo tipo de emerxencia.
Mecanismos de prevención de catástrofes y actuación de emerxencia en el contexto internacional. Métodos de aislamiento y control de infecciones en evacuación de pacientes.
Primeros auxilios. Actuación de enfermería en:

- Urgencias y emergencias obstétricas.
- Urgencias y emergencias ginecológicas.
- Urgencias y emergencias pediátricas.
- Urgencias y emergencias psicosociales.
- Urgencias y emergencias en situación de riesgo vital.
- Urgencias y emergencias de mayor incidencia.
- Urgencias y emergencias músculo-esqueléticas.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000