Guia docente 2023_24
Escola Superior de Enxeñaría Informática
Grado en Inteligencia Artificial
 Asignaturas
  Computación concurrente, paralela y distribuida
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas con apoyo de las TIC Pruebas y ejercicios de programación con los que se pretende comprobar si el alumnado alcanzó los resultados de formación y aprendizaje de la materia.
Resultados previstos en la materia evaluados: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5
30 A2
A5
B2
B5
C6
C7
C8
C9
D3
Examen de preguntas objetivas Cuestionarios (dos como mínimo) compuestos mayoritariamente por preguntas con diferentes alternativas de respuesta, con las que se pretende comprobar si se alcanzaron los resultados de formación y aprendizaje de la materia.
Resultados previstos en la materia evaluados: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5
30 A2
A5
B2
B5
C6
C7
C8
C9
D3
Examen de preguntas de desarrollo Cuestionario final que incluye preguntas de diferentes tipos con las que se pretende comprobar si se alcanzaron los resultados de formación y aprendizaje de la materia.
Resultados previstos en la materia evaluados: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5
40 A2
A5
B2
B5
C6
C7
C8
C9
D3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
SISTEMA DE EVALUCIÓN CONTINUA

PRUEBAS PARCIALES

Descripción: cuestionarios realizados a lo largo de la materia

Metodología aplicada: prácticas con apoyo de las TIC

% Calificación: 30%

% Mínimo: deberá de obtenerse una calificación igual o superior a 5

Resultados de formación y aprendizaje evaluados: A2 A5 B2 B5 C6 C7 C8 C9 D3

Resultados previstos de la materia evaluados: RA1 RA2 RA3 RA4 RA5

------------------------------

PRÁCTICAS

Descripción: prácticas a realizar sobre los contenidos de la materia 

Metodología aplicada: prácticas con apoyo de las TIC

% Calificación: 30%

% Mínimo: deberá de obtenerse una calificación igual o superior a 5

Resultados de formación y aprendizaje evaluados: A2 A5 B2 B5 C6 C7 C8 C9 D3

Resultados previstos de la materia evaluados: RA1 RA2 RA3 RA4 RA5

------------------------------

EXAME FINAL

Descripción: cuestionario final que incluye preguntas de diferentes tipos 

Metodología aplicada: examen de preguntas de desarrollo

% Calificación: 40%

% Mínimo: deberá de obtenerse una calificación igual o superior a 5

Resultados de formación y aprendizaje evaluados: A2 A5 B2 B5 C6 C7 C8 C9 D3

Resultados previstos de la materia evaluados: RA1 RA2 RA3 RA4 RA5

------------------------------

  • En todas las metodologías/pruebas deberá obtenerse una calificación igual o superior a 5 puntos sobre 10
  • El alumnado deberá subir obligatoriamente una foto tipo carnet al perfil de la plataforma Moovi en las 2 primeras semanas del curso.
  • Finalizado el plazo de elección de modalidad de evaluación, el alumnado que realice alguna actividad evaluable, cualquiera que sea el tipo, y que no haya optado por el sistema de evaluación global, seguirá el procedimiento de evaluación continua descrito anteriormente.
  • Si uno/una estudiante no se presenta a alguna de las actividades de evaluación, se le asignará una calificación de 0 en ella.
  • Si uno/una estudiante abandona la evaluación continua para asistentes habiendo sido ya evaluado/a de algún contenido de la materia, se considerará que tiene suspensa la convocatoria, y no podrá optar en la misma por el sistema de evaluación global

SISTEMA DE EVALUACIÓN GLOBAL

EXAMEN FINAL

Descripción: cuestionario final que incluye preguntas de diferentes tipos 

Metodología aplicada: examen de preguntas objetivas, prácticas con apoyo de las TIC, examen de preguntas de desarrollo

% Calificación: 100%

% Mínimo: deberá de obtenerse una calificación igual o superior a 5

Resultados de formación y aprendizaje evaluados: A2 A5 B2 B5 C6 C7 C8 C9 D3

Resultados previstos de la materia evaluados: RA1 RA2 RA3 RA4 RA5

Los alumnos que sigan el procedimento de evaluación global deberán presentarse a un examen con preguntas y ejercicios de diversos tipos en el que deberán obtener una nota superior a 5 sobre 10 para aprobar

CRITERIOS DE EVALUCIÓN PARA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Y FIN DE CARREIRA

Se empleará el sistema de evaluación global expuesto anteriormente.

PROCESO DE CALIFICACIÓN DE ACTAS

Para superar la materia es IMPRESCINDIBLE sacar una puntuación igual o superior a 5 sobre 10 en todas y cada una de las partes que intervienen en la evaluación. En caso de que no se dé esta situación, la calificación final máxima será 4 (SUSPENSO).

FECHAS DE EVALUACIÓN

Las
fechas de las pruebas correspondientes al sistema de evaluación
continua se publicarán en el calendario de actividades, disponible en la
página web de la ESEI http://esei.uvigo.es/docencia/horarios

Las
fechas oficiales de examen de las diferentes convocatorias, aprobadas
oficialmente por la Xunta de Centro de la ESEI, se encuentran publicadas
en la página web de la ESEI http://esei.uvigo.es/docencia/horarios


EMPLEO DE DISPOSITIVOS MÓVILES

Se recuerda a todo el alumnado la prohibición del uso de dispositivos móviles o electrónicos y ordenadores portátiles en ejercicios y prácticas, en cumplimiento del artículo 13.2.d) del Estatuto del *Estudiante Universitario, relativo a los deberes del estudiantado universitario, que establece el deber de abstenerse "de la utilización y la cooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen, o en documentos oficiales de la universidad".

COMISIÓN DE FRAUDE ACADÉMICO

Se recuerda a todo el alumnado que, según el artículo 3.2 del Reglamento de Régimen Disciplinario del Estudiantado de la Universidad de Vigo, se considerarán faltas muy graves:
"e) Alterar, falsificar, sustraer o destruir documentos académicos o aplicaciones y sistemas informáticos de la Universidad así como utilizar documentos o declaraciones falsos ante la universidad.
...
i) Suplantar a una persona que integra la comunidad universitaria en su labor propia o prestar el consentimiento para ser suplantado, en relación con las actividades universitarias."
Se recuerda también que, según el mismo Reglamento, artículo 3.3, se considerarán faltas graves:
"d) Cometer fraude académico, cuando no constituya falta muy grave.
e) Utilizar indebidamente contenidos o medios de reprodución y grabación de las actividades universitarias sujetas a derechos de propiedad intelectual."
El artículo 3.5 indica que "De conformidad con el dispuesto en el artículo 11. g) de la Ley de convivencia universitaria, se entiende como fraude académico cualquier comportamiento premeditado tendente a falsear los resultados de un examen o trabajo, propio o ajeno, realizado como requisito para superar una materia o acreditar el rendimiento académico"

CONSULTA/SOLICITUD DE TUTORÍAS

Las tutorías pueden consultarse a través de la página personal del profesorado, accesible a través de https://esei.uvigo.es/docencia/profesorado/. 
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000