Guia docente 2023_24
Escola Superior de Enxeñaría Informática
Grado en Inteligencia Artificial
 Asignaturas
  Matemáticas: Álgebra
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Entrega y presentación de ejercicios realizados en grupo.

Resultados Previstos en la Materia: RA1, RA2, RA3, RA4.
25 A2
A3
A5
B2
B4
C1
D3
Examen de preguntas de desarrollo Realización de un examen final en el que se recogerán los contenidos de toda la materia.

Resultados Previstos en la Materia: RA1, RA2, RA3, RA4.
40 A2
A3
A5
B2
B4
C1
D3
Examen de preguntas objetivas Realización de una prueba parcial a mitad de curso (incluye los 4 primeros temas) que no elimina materia.

Resultados Previstos en la Materia: RA1, RA2, RA3, RA4.
35 A2
A3
A5
B2
B4
C1
D3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación


SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA

PRUEBA
1
: Evaluación teórico-práctica (PI)

Descripción:
Prueba parcial que incluirá la evaluación de conceptos teóricos y
prácticos de los primeros 4 temas de la asignatura.

Metodología(s)
aplicada(s):
Examen de
preguntas objetivas.

%
Calificación
: 35%

%
Mínimo
No hay mínimo.

Resultados
de Formación y Aprendizaje
evaluados:
A2, A3, A5, B2, B4, C1, D3.

Resultados
previstos en la materia evaluados:
RA1, RA2, RA3, RA4.

----------------------------------------------------------------------------

PRUEBA
2
: Evaluación práctica (EP)

Descripción:
Entrega y presentación de varios boletines de ejercicios de todo el
temario de la asignatura
que son realizados en grupo.

Metodología(s)
aplicada(s):
Resolución de
problemas.

%
Calificación
: 25%

%
Mínimo
No hay mínimo.

Resultados
de Formación y Aprendizaje
evaluados:
A2, A3, A5, B2, B4, C1, D3.

Resultados
previstos en la materia evaluados:
RA1, RA2, RA3, RA4.

----------------------------------------------------------------------------

PRUEBA
3
: Evaluación teórico-práctica (PF)

Descripción:
Realización de un examen final en el que se recogen todos los
contenidos de la asignatura.

Metodología(s)
aplicada(s):
Examen de
preguntas de desarrollo.

%
Calificación
: 40%

%
Mínimo
No hay mínimo.

Resultados
de Formación y Aprendizaje
evaluados:
A2, A3, A5, B2, B4, C1, D3.

Resultados
previstos en la materia evaluados:
RA1, RA2, RA3, RA4.

----------------------------------------------------------------------------

  • Si un
    estudiante no se presenta, sin causa justificada, a alguna de las
    pruebas se le asignará una calificación de 0 en ella.


  • En el
    caso de la PRUEBA 2, entrega y presentación de ejercicios
    realizados en grupo o alumnado deberá estar presente en las horas
    correspondientes a la presentación. En caso de ausencia
    injustificada de algún componente del grupo su cualificación será
    de 0
    para ese integrante.


SISTEMA
DE EVALUACIÓN GLOBAL

Procedimiento
para la elección de la modalidad de evaluación global:
Una
vez superado el plazo de un mes desde el comienzo del cuatrimestre,
se habilitará un plazo de 10 días hábiles para que el alumnado
matriculado manifieste, formalmente, su intención de acogerse al
sistema de evaluación global
.

PRUEBA
1
: Evaluación práctica (EPg)

Descripción:
Entrega y presentación de ejercicios y problemas relacionados con
todos los contenidos del curso.

Metodología(s)
aplicada(s):
Resolución de
problemas.

%
Calificación
: 25%

%
Mínimo
No hay mínimo.

Resultados
de Formación y Aprendizaje
evaluados:
A2, A3, A5, B2, B4, C1, D3.

Resultados
previstos en la materia evaluados:
RA1, RA2, RA3, RA4.

----------------------------------------------------------------------------

PRUEBA
2
: Evaluación teórico-práctica (PFg)

Descripción:
Realización de un examen final en el que se recogen todos los
contenidos de la asignatura.

Metodología(s)
aplicada(s):
Examen de
preguntas de desarrollo.

%
Calificación
: 75%

%
Mínimo
No hay mínimo.

Resultados
de Formación y Aprendizaje
evaluados:
A2, A3, A5, B2, B4, C1, D3.

Resultados
previstos en la materia evaluados: RA1,
RA2, RA3, RA4.

----------------------------------------------------------------------------

CRITERIOS
DE EVALUACIÓN PARA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Y FIN DE CARRERA

Se
empleará
el sistema de evaluación global expuesto
anteriormente.
En la convocatoria extraordinaria, se podrá
conservar la cualificación obtenida durante el curso en la parte de
la evaluación práctica.

PROCESO
DE CALIFICACIÓN DE ACTAS

La
calificación en actas (CA) se obtendrá mediante la siguiente
fórmula:

CA
= 0.25*EP + máx{0.35*PI + 0.4*PF, 0.75*PF}, para evaluación
continua y

CA
= 0.25*EPg + 0.75*PFg, para evaluación global.

FECHAS
DE EVALUACIÓN

Las
fechas de las pruebas correspondientes al sistema de evaluación
continua se publicará en el calendario de actividades, disponible en
la página web de la ESEI https://esei.uvigo.es/docencia/horarios/.


Las fechas oficiales de examen de las diferentes
convocatorias, aprobadas oficialmente por la Xunta de Centro de la
ESEI, se encuentran publicadas en la página web de la ESEI
https://esei.uvigo.es/docencia/horarios/.

EMPLEO
DE DISPOSITIVOS MÓVILES

Se
recuerda a todo el alumnado la prohibición del uso de dispositivos
móviles en ejercicios y prácticas, en cumplimiento del artículo
13.2.d) del Estatuto del Estudiante Universitario, relativo a los
deberes del estudiantado universitario, que establece el deber de
"Abstenerse de la utilización o cooperación en
procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los
trabajos que se realicen o en documentos oficiales de la
universidad
."

CONSULTA/SOLICITUD
DE TUTORÍAS

Las
tutorías pueden consultarse a través de la página personal del
profesorado, accesible a través de
https://esei.uvigo.es/docencia/profesorado/

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000