Guia docente 2023_24
Escola Superior de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Desarrollo de aplicaciones para Internet
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Asistencia regular y participación activa en la resolución de ejercicios en el laboratorio de prácticas.

Resultados previstos en la materia: RA2, RA3, RA4, RA5 y RA6
10 A2
A4
A5
B9
C12
C13
C18
C19
C20
D4
D5
D6
D9
D14
Resolución de problemas y/o ejercicios Realización de diferentes pruebas al largo del curso que recogerán contenidos de carácter teórico y práctico correspondientes a la materia impartida durante las clases de aula.

Resultados previstos en la materia: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5 y RA6
40 A2
A5
B9
C18
C19
C20
D4
D11
Presentación Preparación y presentación en pequeños grupos de un tema relacionado con la materia. En la evaluación del trabajo se tendrá en cuenta el contenido del trabajo, la presentación oral del mismo y la contextualización dentro de la materia.

Además, se evaluará la capacidad del alumnado para calificar los trabajos presentados por los/as compañeros/as.

Resultados previstos en la materia: RA1
10 A4
A5
D4
D7
D9
D11
D14
Proyecto Realización de un proyecto en el que se apliquen de forma práctica los contenidos teóricos y prácticos de la materia.

Se harán varias entregas a lo largo del curso.

Resultados previstos en la materia: RA2, RA3, RA4, RA5, RA6 y RA7
40 A2
A4
A5
B6
B9
C12
C13
C14
C18
C19
C20
C23
C27
C36
D4
D5
D6
D9
D14
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA A 1ª EDICIÓN DE LAS ACTAS


A lo largo del primer mes de la asignatura, aquel alumnado que así lo
desee podrá solicitar, a través del Moovi de la asignatura, ser
evaluado con el método de evaluación global.

[Evaluación continua]

Calificación
final
= 0.1 * nota de "Presentación" + 0.1 * nota de
"Prácticas de laboratorio" + 0.4 * nota de "Proyecto"
+ 0.4 * nota de "Resolución de problemas y/o ejercicios"

[Evaluación global]


En
este tipo de evaluación se aplicarán los mismos criterios que en la
evaluación continua, con las siguientes diferencias:

  • El trabajo de "Presentación" solo se
    presentará ante el profesorado de la asignatura.


  • En la “Resolución de problemas y/o
    ejercicios” se hará una única prueba.


  • En el “Proyecto” se hará una única entrega
    y, además, se deberá hacer una prueba final sobre el mismo.


Calificación final = 0.1 * nota de
"Presentación" + 0.45 * nota de "Proyecto" +
0.45 * nota de "Resolución de problemas y/o ejercicios"


CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Y FIN
DE CARRERA


Se mantienen los mismos criterios de evaluación que en la 1ª
edición de las actas, tanto para evaluación continua como para
evaluación global, con la única diferencia de que en ambos tipos de
evaluación el trabajo de “Presentación” solo se presentará
ante el profesorado de la asignatura.


En el caso particular de que un/a alumno/a evaluado/a mediante los
criterios de evaluación continua haya superado todas las partes que
requieren una puntuación mínima pero aún así no alcance un 5 en
la nota global por haber obtenido menos de un 5 en la metodología
“Prácticas de laboratorio”, deberá realizar una prueba práctica
sobre los contenidos de las practicas de laboratorio para superar
esta metodología.


PROCESO DE
CALIFICACIÓN DE ACTAS

En cualquiera de
las convocatorias, el alumnado deberá superar cada una de las
metodologías de evaluación y de las pruebas parciales de las que se
componen para superar la materia. Se considerará que una metodología
de evaluación está superada cuando se obtenga una puntuación igual
o superior al 50% de la nota máxima de la dicha metodología.
Además, se considerará que una prueba está superada cuando se
obtenga una puntuación igual o superior al 40% de la nota máxima de
la dicha prueba. En caso de que un alumno no supere alguna de las
metodologías y/o pruebas, se asignará un máximo de 4,9 puntos como
nota final de la materia.


En el caso concreto de la metodología de "Prácticas de
laboratorio" no requerirá una puntuación mínima.


FECHAS DE
EVALUACIÓN

Las fechas de las
pruebas correspondientes al sistema de evaluación continua se
publicará en el calendario de actividades, disponible en la página
web de la ESEI https://esei.uvigo.es/docencia/horarios/.


Las fechas oficiales de examen de las diferentes convocatorias,
aprobadas oficialmente por la Xunta de Centro de la ESEI, se
encuentran publicadas en la página web de la ESEI
https://esei.uvigo.es/docencia/horarios/.


EMPLEO DE
DISPOSITIVOS MÓVILES

Se recuerda a
todo el alumnado la prohibición del uso de dispositivos móviles en
ejercicios y prácticas, en cumplimiento del artículo 13.2.d) del
Estatuto del Estudiante Universitario, relativo a los deberes del
alumnado universitario, que establece el deber de "Abstenerse
de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en
las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en
documentos oficiales de la universidad."


CONSULTA/SOLICITUD
DE TUTORÍAS

Las tutorías
pueden consultarse a través de la página personal del profesorado,
accesible a través de https://esei.uvigo.es/docencia/profesorado/

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000