Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
 Asignaturas
  Fundamentos de los deportes colectivos I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Salidas de estudio/prácticas de campo BALONMANO:
Asistencia y aprovechamiento mediante la entrega de las fichas y trabajos vinculados a las mismas. 0.25%

En caso que durante el curso no se lleve a cabo esta actividad, el porcentaje de evaluación correspondiente se sumará la metodología "prácticas de laboratorio"
0.25 B7
B15
B25
C1
C4
Prácticas de laboratorio BALONCESTO: La asistencia a las prácticas es obligatoria. Se permite un 10% de faltas. Los lesionados/las deben recoger la sesión y entregarla. Valor de la nota en baloncesto = 10%.

BALONMANO: La asistencia a las prácticas es obligatoria debiendo cumplirse un mínimo del 80%. Es decir, debe obtenerse un mínimo de 8 sobre 10 en la asistencia. El valor de este apartado en balonmano es de 4,75% (del 100% de la materia FDCI)
Este es un requisito imprescindible para poder ser evaluado en la parte de "trabajo o resolución de problemas/ejercicios .
En caso de ausencia en alguna práctica que desee justificarse, debe presentarse la documentación pertinente en un plazo máximo de 15 días después de dicta ausencia. No se admitirán justificantes luego de este período salvo baja permanente justificada. Sí la asistencia final no llega al 80% mínimo, o la nota de trabajos/resolución de ejercicios, que dependen de dicha asistencia a las prácticas de laboratorio esté en valores insuficientes, constituirán pruebas a valorar por el profesorado pero en ningún caso supondrá que se considere la práctica cómo realizada.
14.75 B7
B10
B13
B15
B25
C1
C2
C3
C4
C6
Pruebas de tipo test BALONCESTO:Selección de una respuesta correcta única entre 4 opciones. Los errores restan él 50% de la puntuación de cada pregunta. 12,5%

BALONMANO:
Las pruebas de tipo test son de selección de respuesta correcta única entre 4 opciones. Cada 3 preguntas mal resta una bien. Para aprobar debe alcanzarse el 5 sobre 10 puntos. El valor de esta parte es de 5% (sobre el 100% de la materia)
Esta metodología forma parte del examen teórico, que consta de pruebas de respuesta test y corta, pudiendo incluirse una de desarrollo o larga
No se guardarán las partes aprobadas para la siguiente edición o convocatoria salvo anuncio expreso del profesorado por anuncio o *mail a todo el alumnado.
17 B7
B15
C1
C2
C4
C6
Pruebas de respuesta corta BALONCESTO = 8%: diseño, descripción y representación gráfica de acciones de juego y/o tareas didácticas.

BALONMANO = 5%: diseño, descripción y representación gráfica de acciones de juego y/o tareas didácticas en función de objetivos o contenidos didácticos concretos. También se podrá solicitar el análisis crítico y modificación/adaptación de secuencias de vídeo de juego real o simulado en función de los dichos fundamentos didáctico generales y específicos del deporte (del balonmano).
Esta parte del examen teórico, consta de pruebas de respuesta test y corta, pudiendo incluirse una de desarrollo o larga: para aprobar debe alcanzarse el 5 sobre 10 puntos tanto en tipo test como corta (15%).
No se guardarán las partes aprobadas para la siguiente edición o convocatoria salvo anuncio expreso del profesorado por anuncio o e-mail a todo el alumnado.
13 B7
B13
B15
C1
C2
C4
C6
Resolución de problemas y/o ejercicios BALONCESTO (20%)

BALONMANO (25%): Este apartado en balonmnao se regirá por lo que se desarrolla a continuación:

Prueba de obligado cumplimiento

Requisitos imprescindibles para su elaboración y evaluación:

1. Asistencia mínima del 80% a las prácticas de laboratorio

2. Entrega de un trabajo/ejercicio por cada práctica de laboratorio realizada siempre y cuando se cumpla el requisito nº1 (80% asistencia a las prácticas de laboratorio).

3. Para superar la asignatura debe superarse esta parte con un 50% de los puntos totales de este apartado (1/2 ó 10/20)

Se podrá solicitar dos tipos de actividades formativas:

1. Diseño de sesiones prácticas completas de 45 minutos en función de unas competencias, objetivos y contenidos didácticos, y modelo de iniciaicón del balonmano.

2. Modificación, adaptación o sustitución de ciertas tareas didácticas experimentadas en las prácticas de laboratorio en función de unos objetivos/contenidos didácticos y del modelo de iniciación seguido en la asignatura para comprobar la adquisición de competencias didácticas relacionadas con el deporte del balonmano.

Estas últimas tareas constituirían lo que se podria llamar "memoria de prácticas" pero con tareas de reflexión, resolución añadidas sobre las prácticas.

Se contempla la posibilidad de que dichos trabajos/ejercicios se expongan en pequeño grupo (4-5 personas) en parte del tiempo de las prácticas de laboratorio (que en todo caso no superará el 25% de las mismas). Dicho diseño y exposición, en caso de llevarse a cabo, se hará en pequeño grupo de 4-5 personas responsables.

Una parte de la nota se obtendrá realizando una actividad de búsqueda de información bibliográfica en el catálogo y bases de datos específicas de la biblioteca, siguiendo unos criterios de relevancia, para la fundamentación teórica de los ejercicios o problemas.

Los Servicios de la Biblioteca del Campus de Pontevedra, en convenio con el Título de Grado en CC de la Actividad Física y del Deporte, para el desarrollo de las Competencias Informacionales, colaboran activamente en el desarrollo didáctico de esta actividad desde su diseño, implantación, intervención y evaluación.
45 B7
B10
B15
B25
C1
C2
C3
C4
C6
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo BALONMANO: Esta prueba forma parte del examen teórico de la materia, conjuntamente con el tipo test y cortas.

Para la comprobación de la adquisición de las competencias de aplicación teórico-práctica de la materia se utilizará esta prueba.

Valor de un 10% de la parte teórica.

Cabe la posibilidad de que no se incluya este tipo de prueba en el examen final. En dicho caso el porcentaje asignado a la misma se sumará a las otras partes del examen (o al tipo test o las cortas)
10 B7
B10
B25
C2
C4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

BALONMANO: será obligatorio superar y cumplir los requisitos mínimos de cada una de las partes estipuladas anteriormente y que resumen a continuación:

1. Prácticas de laboratorio (4,75%) y salidas de estudio/prácticas de campo (0,25%): requisito llegar a los 8 de 10 puntos = 80% de asistencia de las prácticas y salidas. (5% en total). Requisito básico indispensable a superar para poder presentarse al siguiente apartado.

2. Trabajos, diseño de sesiones y "memoria" de prácticas (que incluye resolución de ejercicios o supuestos sobre dichas prácticas): requisito aprobar con un 5 sobre 10 puntos (25% nota). Para ser evaluado en dicho apartado debe haberse superado el apartado 1.

3. Examen teórico: consta de pruebas de respuesta test y corta, pudiendo incluirse una de desarrollo o larga: para aprobar debe alcanzarse el 5 sobre 10 puntos tanto en tipo test como corta (20%). No se guardarán las partes aprobadas para la siguiente edición o convocatoria salvo anuncio expreso del profesorado por anuncio o mail a todo el alumnado.

NOTA FINAL EN LA ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS I

Para realizar el cálculo de la nota final es requisito que la nota de cada cada bloque temático por separado (baloncesto y balonmano) sea como como mínimo de un 4 sobre 10.

Si la nota final de uno de los bloques (deporte) no llega al 4 sobre 10, la asignatura estará suspensa, independientemente de que en el otro bloque o deporte haya aprobado o tenga muy buena nota.

Las notas de las partes o bloques aprobados se podrán guardar para convocatorias posteriores en función de lo que describa el apartado "Segunda convocatoria (y/o siguientes)

SEGUNDA CONVOCATORIA (Y/O SIGUIENTES)

En 2ª convocatoria o edición los criterios de evaluación serán los
mismos que en la primera. 

Sólo se guardarán las notas de las diferentes partes aprobadas de la asignatura para la 2ª edición o convocatoria del curso académico 2013-14. Una vez superado dicho período el alumnado deberá volver a cursar y superar dichas partes siguiendo los criterios de evaluación de la guía docente aprobada para el/los curso/s siguiente/s.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000