Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Grado en Trabajo Social
 Asignaturas
  Prácticas externas: Practicum
   Evaluación
  Descripción Calificación
Talleres Asistencia, participación, interacción y realización de las actividades/tareas encomendadas en los seminarios preparatorios antes de iniciar a las prácticas en instituciones. 5 Máximo
Otros Asistencia, participación, interacción y realización de las actividades/tareas encomendadas para las supervisiones individuales.
5 máximo
Tutoría en grupo Asistencia, participación, interacción y realización de las actividades/tareas encomendadas para las supervisiones grupales. 10máximo
Informes/memorias de prácticas Informe final del/la profesional titor/a externo/a relativo a la valoración del proyecto personal de prácticas del/a alumno/a en la institución externa. 50 máximo
Informes/memorias de prácticas externas o prácticum Memoria del Prácticum realizada por el/la alumno/a. 30 máximo
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación


La evaluación del Prácticum deberá verificar la capacidad efectiva de desarrollar tareas concretas de la actividad profesional, así como la adquisición de las destrezas y aptitudes correspondientes.


La evaluación tendrá carácter continuado a través del seguimiento del trabajo titorizado. que incluirá la valoración de los informes de los/las tutores/las externos, las actividades de seguimiento y supervisión de los/las tutores/las académicos/las, así como la memoria final del alumnado. Es requisito obligatorio depositar una copia de la memoria del prácticum en la institución colaboradora, en la forma y fecha que establezca la coordinación.


En todo caso, la nota final del alumnado vendrá dada en un 50% por la valoración
emitida por los/las tutores/las de las entidades colaboradoras y el otro 50%
será emitido por el/a tutor/a académico, en función de las activáis de
seguimiento, supervisión y la memoria final.


El tutor académico de la universidad será el responsable de la síntesis evaluadora. La calificación final será numérica de 0 a 10 según la legislación vigente. Para superar la materia será necesario aprobar por independiente cada una de las metodologías de evaluación.


SEGUNDA CONVOCATORIA:


Se evaluarán las competencias no superadas y adquiridas en la convocatoria del primero semestre.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000