Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Recursos tecnológicos en educación social
   Contenidos
Tema Subtema
CONTENIDOS TEÓRICOS EPÍGRAFES
1. Bases conceptuales del ámbito disciplinario. 1.1. Aproximación conceptual a los términos y recursos didácticos, nuevas tecnologías, TIC, etc.
1.2. Funciones y clasificación de los recursos didácticos.
2. Las nuevas tecnologías y su potencial contextual. 2.1. Integración de las nuevas tecnologías en los ámbitos de trabajo del educador/a social.
2.2. Posibilidades organizativas, administrativas, etc.
2.3. Potencial didáctico de las nuevas tecnologías.
3. Los sistemas multimedia y su aplicación en la educación. 3.1. Concepto y características de un contorno multimedia.
3.2. Posibilidades didácticas del multimedia.
4. Las redes telemáticas en la educación. 4.1. Los medios de comunicación de la red: su uso como recursos de enseñanza-aprendizaje.
4.2. Internet y los servicios que ofrece de uso en el campo de la educación social.
5. Alfabetización audiovisual. 5.1. La imagen y el sonido: sus componentes.
5.2. Lectura de imágenes.
6. El vídeo como instrumento de trabajo. 6.1. Criterios didácticos para la utilización del vídeo.
6.2. Aplicaciones del vídeo en la educación.
7. El paso de los medios tradicionales a las nuevas tecnologías y su papel educativo. 7.1. En los medios de imagen fija.
7.2. En los medios de comunicación social.
CONTENIDOS PRÁCTICOS BREVE DESCRIPCIÓN
1. Internet como recurso socioeducativo. 1.1. Empleo de los medios de comunicación de la red.
1.2. Trabajo con páginas web.
1.3. Uso de los principales servicios de Internet aplicados al campo de la educación social.
2. Producciones informáticas de tipo educativo. 2.1. A partir del tratamiento de textos, de documentales y de recursos de la web, llevar a cabo creaciones en soporte digital de materiales socioeducativos.
2.2. Elaboración de un multimedia educativo.
3. Imagen fija y en movimiento. 3.1.Imagen fija y en movimiento.
3.2. Aplicación de la imagen a las presentaciones y proyecciones formativo-comunicativas y/o lúdicas.
4. Evaluación de software educativo. 4.1. Análisis de recursos tecnológicos y digitales.
5. Empleo de otros programas informáticos usuales del paquete de Microsoft Office. 5.1. En aplicaciones organizativo-administrativas.
5.2. Con aplicaciones didácticas y/o de tipo lúdico.
6. Observación de una experiencia innovadora sobre el empleo de nuevos medios en el campo profesional. 6.1. Observación directa, si es posible, o vía Internet para realizar su descripción y análisis.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000