Guia docente 2014_15
Facultade de Ciencias da Educación
Grado en Educación Social
 Asignaturas
  Metodología de investigación socioeducativa
   Competencias de materia
Resultados previstos en la materia Tipología Resultados de Formación y Aprendizaje
Conocer los parámetros metodológicos que se siguen para construir, analizar y/o transformar la realidad social y educativa.
saber
A1
A4
A5
B1
B5
B12
B18
Conocer la naturaleza, paradigmas y ámbitos de la investigación e intervención socioeducativa.
saber
A1
A4
A5
B1
B5
B8
B13
Conocer los procesos y modelos metodológicos básicos de la investigación socioeducativa.
saber
A5
B2
B5
B7
B13
Conocer las técnicas básicas -instrumentos, estrategias y recursos- de obtención, recogida y/o registro de datos socioeducativos.
saber
A5
A7
B1
B2
B5
B12
B13
Conocer las técnicas básicas de codificación, gestión y de análisis de datos del paquete estadístico SPSSW para organizar, representar, describir, transformar, relacionar, estimar y contrastar datos socioeducativos.
saber
saber hacer
A4
A7
B1
B4
B5
B7
B12
B13
Ser capaz de analizar y evaluar la realidad socioeducativa: ámbito natural y geográfico, población y/o beneficiarios, recursos disponibles e potenciales, necesidades, demandas educativas y posibilidades de transformación.
saber hacer
A4
A6
B1
B6
B8
B12
B13
B20
Ser capaz de identificar, seleccionar, formular y aplicar los elementos de diseño metodológico de la investigación e intervención socioeducativa ajustados a una determinada situación práctica.
saber hacer
A4
A7
B2
B6
B13
B19
B20
Ser capaz de aplicar las técnicas básicas -instrumentos, estrategias y recursos- de obtención, recogida y/o registro de datos socioeducativos.
saber hacer
A4
A7
B4
B6
B8
Ser capaz de aplicar las técnicas básicas de codificación, gestión y de análisis de datos del paquete estadístico SPSSW para organizar, representar, describir, transformar, relacionar, estimar y contrastar datos socioeducativos.
saber hacer
A7
B1
B2
B4
B5
B8
B12
B13
B15
B20
Ser capaz de diseñar un proyecto de investigación socioeducativa y de llevarlo a cabo recogiendo, analizando e interpretando los datos obtenidos.
saber hacer
A1
A4
A5
A7
A8
A16
A20
A22
B1
B2
B3
B4
B5
B6
B8
B9
B12
B13
B14
B15
B19
B20
Ser capaz de elaborar un informe de investigación socioeducativa en el que las tablas, gráficos y estadísticas se obtengan utilizando el paquete estadístico SPSS para Windows y en el que, además, se haga una propuesta de programa de intervención socioeducativa.
saber hacer
A16
B3
B5
B19
B20
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000