El alumnado puede acogerse al sistema de evaluación continua o al
sistema de evaluación única. Los dos sistemas de evaluación son
mutuamente excluyentes y el alumnado deberá indicar por escrito a la docente
en las dos primeras semanas del cuatrimestre por cuál de ellos opta. Evaluación continua El alumnado deberá seguir los requisitos arriba indicados. Evaluación única
El
alumnado que siga el sistema de evaluación única deberá mandar un mensaje de correo electrónico hasta dos días antes de la
fecha marcada en el calendario oficial para recibir las condiciones de las pruebas de evaluación. Estas abarcarán todos
los contenidos de la materia, tanto teóricos (en una prueba que supondrá el 30% de la
nota de la materia) cómo prácticos (el 70% de la nota). El alumnado de evaluación única que no se había puesto en contacto el día de la convocatoria oficial será
calificado con No presentado. Segunda edición de actas El
alumnado que no supere la materia en la primera convocatoria podrá
presentarse a la segunda. Para eso deberá ponerse en contacto por correo electrónico hasta dos días antes de la fecha marcada en el calendario oficial para ser evaluado de todos los contenidos de la
materia, tanto teóricos (que supondrán el 30% de la nota de la
materia) cómo prácticos (el 70% de la nota). El alumnado que no
se había puesto en contacto el día de la convocatoria oficial será calificado con No
presentado. Otros comentarios Presencialidad Se entiende que el alumnado que se acoge al sistema de evaluación continua tiene que
poder asistir a las clases de forma regular. El alumnado que desee cursar la materia
en régimen de evaluación continua pero por razones justificadas
no pueda asistir a las clases presenciales deberá comunicarle estas
circunstancias a la docente, para buscar las alternativas correspondientes. Plagio La copia
o plagio total o parcial en cualquier tipo de trabajo o examen supondrá un cero en esa prueba. Alegar desconocimiento de lo que supone un plagio
no eximirá al alumnado de su responsabilidad en este aspecto. Corrección lingüística La evaluación tendrá en cuenta no solo la pertinencia y calidad del contenido de las respuestas sino también su corrección lingüística. Teledocencia Es responsabilidad del alumnado consultar los materiales y las novedades a través
de la plataforma FAITIC y de estar al tanto de las fechas en las que las
pruebas de evaluacíón tendrán lugar. |