|
Descripción |
Calificación |
Competencias Evaluadas |
Prácticas de laboratorio |
Se tendrá en cuenta en la evaluación de la materia a asistencia a las prácticas de laboratorio, la entrega de un boletín de la experiencia y la corrección del incluso. La nota de esa metodología será como máximo de 1 punto sobre 10.
Los resultados de aprendizaje evaluados serán: conocer el proceso experimental utilizado en las plantas de tratamiento de minerales y concentración de menas, profundizando en los aspectos clave de la concentración de menas |
10 |
|
CG1 CG2 CG3 CG4 CG6 CG7 CG8
|
CE34 CE35
|
CT1 CT2 CT5 CT6 CT7 CT8
|
Metodologías integradas |
El alumno deberá entregar el resultado del proyecto propuesto y exponerlo públicamente. Se evaluará el rigor y la corrección del trabajo escrito y la capacidad de síntesis en la presentación oral. El trabajo puntuará como máximo 2 puntos sobre los 10 de la nota global.
Los resultados de aprendizaje evaluados serán: dominar las diferentes técnicas disponibles para la concentración de menas, conociendo los aspectos clave para la selección, diseño y cálculo de los diferentes sistemas de concentración existentes; Diseño, operación y mantenimiento de plantas de preparación y tratamiento de minerales, rocas industriales, rocas ornamentales y residuos. |
20 |
|
CG1 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CG7 CG8
|
CE34 CE35
|
CT1 CT2 CT3 CT4 CT5 CT6 CT7 CT8
|
Resolución de problemas y/o ejercicios |
A lo largo del curso, el alumno deberá resolver varios boletines de problemas, que se trabajan previamente en el aula, deberá presentarlos y serán evaluados hasta 1 punto sobre lo 10 de la nota global.
El resultado de aprendizaje evaluado será: dominar las diferentes técnicas disponibles para la concentración de menas, conociendo los aspectos clave para la selección, diseño y cálculo de los diferentes sistemas de concentración existentes; diseño, operación y mantenimiento de plantas de preparación y tratamiento de minerales, rocas industriales, rocas ornamentales y residuos. |
10 |
|
CG1 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CG7 CG8
|
CE34 CE35
|
CT1 CT2 CT3 CT4 CT5 CT6 CT7 CT8
|
Pruebas de respuesta corta |
La prueba escrita consistirá en la resolución de preguntas de respuesta corta y de varios problemas. La puntuación de este examen sobre la nota global y de un máximo de 5 sobre la nota global de 10; para que la nota del examen pueda contar en la evaluación global, deberá superar el 2.5 sobre 5.
Los resultados del aprendizaje evaluados serán: dominar las diferentes técnicas disponibles para la concentración de menas, conociendo los aspectos clave para la selección, diseño y cálculo de los diferentes sistemas de concentración existentes; diseño, operación y mantenimiento de prantas de preparación y tratamiento de minerales, rocas industriales, rocas ornamentales y residuos; adquirir habilidades sobre el proceso de análisis de concentración gravimétrica, profundizando en el diseño y cálculo de circuitos de frotación; Proponer y desarrollar soluciones prácticas de diseño de circuitos de frotación, utilizando los conocimientos teóricos, para tratar y beneficiar recursos minerales, desarrollando las estrategias adecuadas la tal fin. |
50 |
|
CG1 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CG7 CG8
|
CE34 CE35
|
CT1 CT2 CT3 CT4 CT5 CT6 CT7 CT8
|
Observacion sistemática |
La asistencia a clase y la resolución de pruebas tipo test de autoavaliación continua durante lo curso (sujetos a un calendario) se puntuará con un peso de 1 punto sobre lo 10 de la nota global.
Los resultados de aprendizaje evaluados serán:
conocer el proceso experimental utilizado en las prantas de tratamiento de minerales y concentración de menas, profundizando en los aspectos clave de la concentración de menas; dominar las diferentes técnicas disponibles para la concentración de menas, conociendo los aspectos clave para la selección, diseño y cálculo de los diferentes sistemas de concentración existentes; diseño, operación y mantenimiento de prantas de preparación y tratamiento de minerales, rocas industriales, rocas ornamentales y residuos; adquirir habilidades sobre el proceso de análisis de concentración gravimétrica, profundizando en el diseño y cálculo de circuitos de frotación; proponer y desarrollar soluciones prácticas de diseño de circuitos de frotación, utilizando los conocimientos teóricos, para tratar y beneficiar recursos minerales, desarrollando las estrategias adecuadas la tal fin. |
10 |
|
CG1 CG2 CG3 CG4 CG5 CG6 CG7 CG8
|
CE34 CE35
|
CT1 CT2 CT3 CT4 CT5 CT6 CT7 CT8
|
|
Otros comentarios sobre la Evaluación |
La evaluación consta de dos partes: 1) Examen: la puntuación de este examen sobre la nota global es de un máximo de 5 sobre 10. Para que la nota del examen pueda contar en la evaluación global, deberá ser igual el superior a 2.5 sobre 5. 2) Prácticas de laboratorio, metodologías integradas, resolución de problemas y ejercicios y observación sistemática: estas cuatro metodologías puntúan en conjunto 5 puntos sobre la nota global 10. Para que la nota de este grupo de metodologías compute en la nota final, se deberá obtener por lo menos un 2.5 sobre 5 para el conjunto de metodologías.
En la convocatoria extraordinaria de Julio el examen supondrá el 100% de la calificación de la materia.
Calendario de exámenes: Convocatoria Fin de Carrera: 13 de septiembre de 2016 Convocatoria Ordinaria 1er período: 17 de enero de 2017 Convocatoria Extraordinaria Julio: 27 de junio de 2017
Esta información se puede verificar/consultar de forma actualizada en la página web del centro: http://etseminas.webs.uvigo.es/cms/index.php?id=181
|