EVALUACIÓN CONTINUA Las pruebas descritas en la tabla anterior y los porcentajes asignados a cada una de ellas solo se aplican al sistema de evaluación continua. Para acogerse a esta modalidad, se requiere: - Comunicar a la docente, por medio de Moovi, la elección de este sistema de evaluación antes del 30 de septiembre.
- Realizar las tres pruebas prácticas/encargos y la prueba teórica en las fechas establecidas.
Para el desarrollo de la prueba teórica no está permitido el uso de notas, libros ni ninguna otra fuente en soporte papel o telemático. Para las pruebas prácticas se permite el uso de fuentes documentales en papel o telemáticas. No está permitido el uso de traductores automáticos ni de inteligencias artificiales. Será necesario obtener una nota igual o superior a 4 en cada una de las tres pruebas prácticas/encargos y en la prueba teórica para que se apliquen los porcentajes anteriores. Para aprobar la asignatura, la nota media deberá ser igual o superior a 5. EVALUACIÓN ÚNICA
El alumnado que no opte por el sistema de evaluación continua realizará un examen en la fecha oficial de la convocatoria de enero fijada por la Facultad, que representará el 100% de la nota final y que constará de las siguientes pruebas: - Prueba práctica de traducción de un texto breve del español al gallego (40 %)
- Prueba práctica de traducción de un texto breve del gallego al español (30 %)
Para aprobar la asignatura, se requiere una media igual o superior a 5 puntos y obtener al menos un 4 en cada una de las pruebas. Para el desarrollo del examen teórico no está permitido el uso de notas, libros ni ninguna otra fuente en soporte papel o telemático. Para las pruebas prácticas se permite el uso de fuentes documentales en papel o telemáticas. No está permitido el uso de traductores automáticos ni de inteligencias artificiales. SEGUNDA OPORTUNIDAD (JUNIO/JULIO)
Para aprobar la asignatura en la segunda oportunidad, el alumnado debe superar una prueba con las mismas condiciones que el examen de evaluación única, que se realizará en la fecha oficial de la convocatoria de junio/julio fijada por la Facultad. Para aprobar la asignatura, se requiere una media igual o superior a 5 puntos y obtener al menos un 4 en cada una de las pruebas. Excepcionalmente, se podrá acordar que el alumnado se presente en la segunda oportunidad solo a las partes que tenga pendientes. Independientemente del sistema de evaluación elegido, no superará la asignatura quien incurra en plagio total o parcialmente. Alegar desconocimiento de lo que supone un plagio no eximirá al alumnado de su responsabilidad en este aspecto. Es responsabilidad del alumnado consultar los materiales y las novedades a través de la plataforma de teledocencia Moovi, así como estar al día de las fechas en que tienen lugar las pruebas de evaluación. |