Examen de preguntas de desarrollo |
Prueba de evaluación de las competencias adquiridas que combinará preguntas tipo test, sobre conceptos teóricos, con preguntas de desarrollo sobre un tema o subtema de la materia. |
40 |
|
B1 B2 B5 B8 B9
|
|
D3 D4 D5
|
Debate |
Debates y discusión ordenadas en el aula en torno a las temáticas tratadas
durante el curso.
|
5 |
|
B1 B2 B5 B8 B9
|
|
D3 D5
|
El alumnado de la modalidad de Evaluación Continua tendrá que asistir por lo menos al 70% de las clases, tanto teóricas como prácticas, para ser evaluado en esta modalidad. El alumnado podrá renunciar a la evaluación continua y pasarse a la Evaluación Global comunicándolo por escrito al coordinador de la materia en el plazo de los 30 días hábiles siguientes al inicio del cuatrimestre. En la Evaluación Continua será necesario obtener por lo menos un 4 sobre 10 puntos en cada uno de los dos tipos principales de evaluación: en el examen (parte teórica) y en el trabajo de investigación (parte práctica). Es decir, mínimo de 4 puntos en la evaluación del examen (parte teórica) y un mínimo de 4 puntos en la evaluación del trabajo de investigación (parte práctica), para poder sumar las notas de los dos tipos de evaluación y así establecer la nota final de la materia (que incluirá las notas de las presentaciones y de participación en los debates). Si se aprobara solo una parte y entre las dos partes no se sumara el aprobado, se guardará la nota de la parte aprobada para la 2ª oportunidad-convocatoria de julio, donde el alumnado tendrá que hacer un examen sobre la parte no aprobada (preguntas de contenido teórico o práctico de la materia, dependiendo de la parte de la materia a recuperar). El alumnado de Evaluación Global, que no acuda a las clases de la materia, tiene derecho a examen en las fechas de las convocatorias oficiales; el examen supondrá el 100% de la cualificación. El alumnado de esta modalidad deberá examinarse en la fecha oficial del examen mediante una prueba escrita de preguntas que tendrá dos partes diferenciadas: la) preguntas sobre el contenido teórico (20% tipo test y 30% preguntas de desarrollo) y b) preguntas sobre la parte práctica de metodología (20%) y planteamiento de un trabajo de investigación (30%). Las fechas y horarios de las pruebas de evaluación de las diferentes convocatorias son las especificadas en el calendario de pruebas de evaluación, aprobada por la Junta de Centro para el curso 2025-2026. En el caso de conflicto o disparidad entre las fechas de los exámenes prevalecerán las señaladas en la página web de la FCETOU.
|