Guia docente 2023_24
Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo
Grado en Derecho
 Asignaturas
  Sistema judicial español y proceso civil
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por la COVID- 19, la Universidad establece una
planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen
atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o no
totalmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la
docencia de una manera mas ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el
profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes DOCNET.
=== ADAPTACIÓN DE Las METODOLOGÍAS ===
Desde el momento de la suspensión de la docencia presencial las metodologías docentes que se utilizarán, tanto para la
docencia teórica cómo práctica, son:
- FAITIC y correo electrónico: el profesorado de la materia proporciona al alumnado, a través de esta plataforma de
teledocencia o del correo electrónico, diverso tipo de materiales (presentación, esquemas, casos prácticos, ejercicios,
lecturas recomendadas, etc.) que les permitan preparar los contenidos correspondientes. A través de estos mismos medios
el alumnado también puede realizar o entregar los ejercicios y actividades que les sean requeridos.
- AULAS VIRTUALES: A través de las aulas virtuales del Campus Remoto de la Universidad de Vigo, el profesorado impartirá
seminarios de manera análogo a la docencia presencial. Eso se complementará con el trabajo autónomo que el alumnado
debe dedicar a la preparación de estos seminarios. La impartición de los mismos será comunicada oportunamente al
alumnado y se adaptará a las fechas y horarios que estaban fijados en el cronograma de la materia.
Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías):
El profesorado atenderá al alumnado de forma personalizada a los efectos de aclarar dudas o compartir impresiones sobre
los contenidos de la materia u otras cuestiones de carácter académico. Estas tutorías se desarrollarán fundamentalmente a
través de correo electrónico. De ser el caso, también se podrán realizar tutorías colectivas a través de las aulas virtuales.
=== ADAPTACIÓN DE La EVALUACIÓN ===
Con el fin de alterar el menos posible el sistema de evaluación que está previsto en la guía docente de la materia, el sistema
de evaluación en el caso de docencia mixta o no presencial será el siguiente:
- Resultado de la evaluación continua, que representará el 25% de la nota final. En este apartado se valorará la nota media
de las dos pruebas tipo test realizadas en las fechas indicadas en la planificación docente. Estas pruebas test se realizarán
de manera virtual, a través de la plataforma Faitic.
- Test teórico-práctico sobre la totalidad de la materia, que representará el 50% de la nota final. Esta prueba test se realizará
de manera virtual, a través de la plataforma Faitic, en la fecha y hora que oportunamente se comunicará al alumnado.
- Resolución de un supuesto práctico, que representará el 25% de la nota final. Esta prueba consistirá en la resolución de un
supuesto práctico que se le hará llegar al alumnado a través de la plataforma Faitic, y que una vez realizado, deberán
remitir al profesorado por el mismo medio. Para la realización de esta prueba se le darán en su momento al alumnado las
instrucciones oportunas.
En el caso del alumnado que opte por no seguir la evaluación continua el sistema de evaluación consistirá en la realización
de una prueba test teórico-práctica sobre la totalidad de la materia, que supondrá el 50% de la nota final; y en la resolución
de un supuesto práctico, que representará otro 50% de la nota final. Las dos pruebas se llevarán a cabo de la misma forma
indicada anteriormente.
Estos mismos sistemas de evaluación se seguirán también, en su caso, para la segunda oportunidad de examen
(convocatoria de julio), según la opción del alumnado.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000