Código |
Descripción |
A1 |
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio. |
A2 |
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio. |
A3 |
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética. |
A4 |
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. |
A5 |
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía. |
B1 |
Transmitir, promover y desarrollar la cultura |
B2 |
Generar redes sociales, contextos, procesos y recursos educativos y sociales |
B3 |
Intervenir como mediador social, cultural y educativo |
B4 |
Conocer, analizar e investigar los contextos sociales y educativos |
B5 |
Diseñar, implementar y evaluar programas y proyectos socioeducativos |
B6 |
Gestionar, dirigir, coordinar y organizar instituciones y recursos socioeducativos |
C1 |
Integrar críticamente los supuestos teóricos, filosóficos, históricos, sociológicos, psicológicos, pedagógicos, culturales, políticos, legislativos que están en la base de los procesos de intervención socioeducativa |
C8 |
Potenciar estructuras y procesos de participación y acción comunitaria, aplicando programas y técnicas de intervención (dinámica de grupos, motivación, negociación y promoción de la asertividad...) |
C10 |
Desarrollar programas y proyectos en el ámbito de la educación especializada (menores, necesidades educativas especiales, centros de salud, conductas aditivas, instituciones penitenciarias, y personas y colectivos en riesgo de exclusión…) |
C15 |
Diseñar, aplicar y evaluar programas para la inserción social y laboral |
D1 |
Capacidad de análisis y síntesis |
D4 |
Utilización de las TIC en el ámbito de estudio y contexto profesional |
D5 |
Gestión de la información |
D8 |
Capacidad crítica y autocrítica |
D11 |
Habilidades interpersonales |
D18 |
Apertura hacia el aprendizaje a lo largo de toda la vida |