Guia docente 2023_24
Escola de Enxeñaría Industrial
Máster Universitario en Fabricación Aditiva
 Asignaturas
  Aplicaciones en Ingeniería biomédica
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias El profesorado realiza la presentación del curso: contenidos, organización, metodologías empleadas, cronograma y sistema de evaluación.
Se realiza la descripción de los proyectos a desarrollar por el alumnado, así como las condiciones de realización.
Se explica el sistema de tutorías y apoyo de que dispone el alumnado.
Lección magistral El profesorado presentará y explicará los contenidos fundamentales de la materia, fomentando la
participación activa del alumnado. El material empleado en las presentaciones estará a disposición
del alumnado con anterioridad en la plataforma Moovi. Podrán realizarse actividades manipulativas
en el aula
Prácticas con apoyo de las TIC Se desarrollarán en aula informática. Prácticas en las que el profesorado guía al alumnado en la
utilización de las plataformas y programas de diseño, modelado y simulación, así como el programa CESEDUPACK para la selección de materiales.
Prácticas de laboratorio Actividades de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en las sesiones teóricas. Se
desarrollan en laboratorio con equipamiento especializado y de acuerdo con las normas aplicables.
En estas actividades, el profesorado guiará al alumno en la utilización de los equipos y de las
técnicas que deberá utilizar en el desarrollo del proyecto, como las tecnologías de FA, las de
mecanizado y metrología; caracterización mecánica, térmica y microestructural
Trabajo tutelado Este trabajo tutelado o proyecto supone la aplicación directa de los con cocimientos
adquiridos y permitirá el desarrollo de las necesarias habilidades prácticas de integración.
El profesorado propondrá diversos productos biomédicos sencillos para que los/las
alumnos/alumnas (de forma individual o por grupos reducidos, dependiendo del número) lleven a cabo el proceso
completo de análisis de requisitos, diseño, selección de material, fabricación y caracterización. Para ello, el alumnado contará con los medios del centro y el apoyo del profesorado.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000