Educational guide 2023_24
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Filología Aplicada Gallega y Española
 Asignaturas
  Asesoría lingüistica y textos multimodales en español
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas El alumnado debe resolver una serie de ejercicios en las condiciones y plazos propuestos por la docente. 20 A2
B4
C10
C11
Trabajo tutelado El alumnado debe presentar un trabajo individual relacionado con el contenido de la asignatura, en las condiciones y plazos propuestos por la docente. 30 B4
C6
C10
D1
D3
Aprendizaje colaborativo. El alumnado, trabajando en grupos reducidos, debe resolver conjuntamente una tarea, justificar el uso de los recursos (incluidas las personas) utilizados para ello y las decisiones tomadas en el proceso. 30 A2
A4
B4
B5
B9
C6
C10
C11
D1
D3
Presentación El alumnado, en grupos, presentará ante la clase la tarea conjunta. 20 A4
C6
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

PRIMERA EDICIÓN DE
ACTAS

Evaluación continua

No es necesaria la asistencia a clase para participar en el
sistema de evaluación continua. Sin embargo, se recomienda a todo el alumnado
que asista a clases tanto como sea posible. Es responsabilidad del alumnado,
asista o no a clase, mantenerse al día de la materia (y de las novedades o
adaptaciones que se produzcan a lo largo del curso) a través del contacto
con la profesora y la plataforma MOOVI.

La evaluación se estructura en tres partes:



1. Resolución de ejercicios (20%)



2. Trabajo escrito individual (30%)



3. Trabajo en grupo, que se entregará por escrito (30%) y del que se hará una presentación oral (20%).

La información sobre las fechas de entrega de los trabajos y la
presentación oral, así como las instrucciones para abordarlos, estarán
disponibles en MOOVI.

Evaluación única

Quienes opten por la evaluación única deberán superar las tres
partes de la evaluación en la
fecha oficial de examen fijada por la Facultad. En este sistema, el trabajo que figura en la parte 3 de la evaluación será individual en vez de ser en grupo.

El alumnado que opte por este
sistema deberá comunicarlo a la docente por escrito (correo electrónico) antes
del 1 de octubre. Si no se comunica nada, se entiende que opta por la
evaluación continua.

SEGUNDA EDICIÓN DE ACTAS

Quienes no alcancen el aprobado en la primera oportunidad
podrán presentarse en junio o julio, en la fecha oficial correspondiente. En
esta ocasión la evaluación consistirá en un examen teórico-práctico que valdrá
el 100% de la nota.

IMPORTANTE

Para aprobar la asignatura es imprescindible obtener una
calificación de al menos 5 puntos en las partes 2 y 3 de la evaluación. Si no se cumple este requisito,
aunque la suma de las partes alcance o supere el 5 (sobre 10), el alumno o
alumna no aprobará la asignatura.

En las pruebas de evaluación se tendrá en cuenta no solo la
adecuación y calidad de los contenidos, sino también la corrección lingüística
y el rigor académico.

Si en alguna prueba se detecta copia o plagio, se calificará
con un cero.

El alumnado Erasmus interesado en cursar la asignatura debe
tener en cuenta que es necesario tener un nivel de español igual o
superior a C1.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000