Educational guide 2023_24
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Filología Aplicada Gallega y Española
 Asignaturas
  Humanidades digitales y crítica literaria
   Resultados de Formación y Aprendizaje
Código Descripción
A2 Que el estudiantado sepa aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
A3 Que el estudiantado tenga la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
B2 Adquisición de los fundamentos metodológicos y críticos que permitan acceder al estudiantado al ejercicio de la actividad profesional con una formación versátil e interdisciplinar.
B3 Capacidad en el manejo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación aplicadas al campo de los estudios lingüísticos y literarios.
B4 Capacidad de comunicación oral y escrita en español, gallego y en otras dos lenguas del ámbito europeo.
B7 Conocimiento de los métodos básicos del estudio y análisis lingüístico y literario.
B8 Capacidad para participar en debates y actividades de grupo y organizarlos, desarrollando un pensamiento autónomo y crítico.
C1 Capacidad para elaborar textos críticos, de erudición o creativos en distintos formatos en el ámbito literario empleando las herramientas y conceptos de los estudios literarios.
C2 Capacidad para aplicar los métodos de crítica textual a la edición digital de textos literarios para la producción de textos críticos adecuados al público al que van dirigidos.
C3 Conocimiento de la evolución de las formas, medios y géneros de la creación literaria en las literaturas del grado.
C5 Comprensión y conocimiento de los conceptos y métodos del análisis literario y de la teoría y crítica literaria para tener una visión fundamentada y crítica de la creación literaria.
C11 Capacidad para evaluar y habilidad para emplear herramientas y recursos digitales y presenciales para la búsqueda y gestión de información en el ámbito de las lenguas o las literaturas del grado.
C14 Capacidad para analizar, sintetizar e interpretar un texto en cualquier formato con independencia de su naturaleza lingüística o literaria.
D1 Capacidad para comprender el significado y aplicación de la perspectiva de género en los distintos ámbitos de conocimiento y en la práctica profesional con el objetivo de alcanzar una sociedad más justa e igualitaria.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000