Educational guide 2023_24
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Filología Aplicada Gallega y Española
 Asignaturas
  Gallego: Relaciones sintácticas y construcción del texto
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Se valora la asistencia a las clases magistrales, siempre que la presencialidad sea más del 80%, así como la participación activa en ellas con intervenciones y comentarios. 5 A3
B2
B9
C8
C14
Resolución de problemas Durante el curso, el docente especificará que actividades prácticas de las propuestas son evaluables. Específicamente, el estudiante deberá entregar obligatoriamente el análisis sintáctico de 4 textos propuestos por el profesorado, el resumen crítico de 3 artículos de la "Bibliografía", antes del examen escrito (uno de los artículos deberá ser expuesto oralmente en el aula), y la redacción de 3 textos de diferente tipo. También se valorará la participación activa en la resolución y comentario de las diferentes actividades que se hagan en el aula. 40 A4
B2
B3
C8
C10
C14
D1
Trabajo tutelado El trabajo, individual y tutorizado, es obligatorio para todo el estudiantado. La carga de trabajo que suponga será proporcional a su valor (1,35 créditos). La fecha límite de entrega coincidirá con la fecha oficial del examen (en cada una de las dos ediciones de las actas). 15 A3
B2
B3
C8
C10
C11
C14
Examen de preguntas de desarrollo Se realizará una única prueba escrita sobre los contenidos teórico-prácticos de la materia en la última semana de clase. Es necesario aprobarlo para superar la materia. 40 A4
B2
C8
C10
C14
D1
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Existen dos sistemas de evaluación de la asignatura, aunque se recomienda la primera de ellas:

a) EVALUACIÓN CONTINUA, para quien asista regularmente a las clases presenciais y realice y entregue las tareas de evaluación indicadas por el profesor en tiempo y forma. El trabajo tutorizado se debe entregar, como muy tarde, en la fechas de los exámenes oficiales de la asignatura en la FFT. Es obligatoria, antes del último día de clase, la entrega de los 3 resúmenes críticos de las lecturas de 3 artículos de la bibliografía (uno de los artículos deberá ser expuesto oralmente en el aula). También es obligatoria, antes de las fechas límite que el profesor indique, la entrega de 3 redacciones de textos de diferente tipo y de 4 análisis sintácticos. La puntuación final se obtendrá de la suma de los porcentajes de las puntuaciones expresadas arriba (que se deberán superar de modo independiente). En todo caso, para superar la materia en la 1ª convocatoria de mayo, el/la alumno/a por lo menos deberá tener aprobados los apartados "Examen de preguntas de desarrollo", que se celebrará la última semana de clase, la resolución de problemas y el trabajo tutorizado. De no superar la materia en la 1ª convocatoria de mayo, el/la alumno/a deberá repetir en la 2ª convocatoria, en junio, las actividades de evaluación no superadas y, obligatoriamente, el "Examen de preguntas de desarrollo" si no estuviese aprobado, en la fecha oficial que disponga el calendario oficial de exámenes de la FFT. 

En el caso de que el/la alumno/a renuncie a la "Evaluación continua" o incumpla las condiciones exigidas pasará a ser evaluado por el sistema de "Evaluación única".

b) EVALUACIÓN ÚNICA. El alumnado que no opte por el sistema de "Evaluación continua", para superar la asignatura en la 1ª convocatoria de mayo deberá: (1) examinarse sobre todos los contenidos de la materia en un "Examen" final único escrito (7,75 p.), que se realizará en la fecha oficial que disponga el calendario oficial de exámenes de la convocatoria de mayo; (2) entregar obligatoriamente el "Trabajo tutelado" (1,5 p.) y (3) ese mismo día realizar una exposición oral de un artículo de la bibliografía de la asignatura (0,75). Para poder superar la asignatura se deben aprobar las tres partes de manera independiente. En la 2ª convocatoria de junio, el alumnado deberá hacer las tres mismas pruebas que en la convocatoria de mayo, en la fecha oficial dispuesta por la FFT, o en su caso repetir las no superadas o no entregadas.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000