Educational guide 2023_24
Facultade de Filoloxía e Tradución
Oferta de Materias Específicas de Departamentos para Alumnos ISEP, Erasmus y Visitantes
 Asignaturas
  Cultura gallega
   Resultados de Formación y Aprendizaje
Código Descripción
A3 Que el estudiantado tenga la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
A4 Que el estudiantado pueda transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
B2 Adquisición de los fundamentos metodológicos y críticos que permita al estudiantado acceder al ejercicio de la actividad profesional con una formación versátil e interdisciplinar.
B4 Mejorar la capacidad de comunicación en español, gallego y portugués en diferentes contextos profesionales, trabajando las destrezas de comprensión y expresión orales y escritas.
B6 Ser capaces de apreciar otras culturas y expresiones artísticas y competentes para sensibilizar al entorno propio en la apreciación de la diversidad intercultural. Explorar además las repercusiones sociales, profesionales, educativas y culturales de los usos lingüísticos y del aprendizaje de las lenguas estudiadas en el grado.
B9 Poseer las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de manera autónoma basándose en los conocimientos adquiridos y en el uso de las nuevas tecnologías.
B10 Integrar conocimientos y poder desarrollar un proceso de comunicación sólido a partir de una información que, aunque sea incompleta, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas al proceso comunicativo.
C1 Perfecto dominio instrumental de las lenguas gallega, española y portuguesa.
C12 Conocimiento de la evolución histórica interna y externa del gallego.
C13 Conocimiento de la situación sociolingüística de la lengua gallega/española.
C15 Conocimiento de las repercusiones lingüísticas e interculturales del contacto de lenguas.
C16 Conocimiento de la historia de los países de la Península Ibérica.
C24 Conocimiento de culturas y civilizaciones extranjeras
C30 Destreza para la búsqueda de información/documentación
C34 Poseer una amplia cultura
C42 Facilidad para las relaciones humanas
C46 Capacidad de aprendizaje autónomo
C51 Formación universitaria específica
D3 Conocimientos generales sobre el área de estudio (lingüística, lenguas gallega, española, portuguesa, latina, literaturas, tecnologías, estudios culturales)
D5 Capacidad de generar nuevas ideas.
D7 Apreciación de la diversidad y la multiculturalidad.
D11 Capacidad para manejar la bibliografía consultada y para citarla adecuadamente.
D13 Comunicación oral y escrita en la lengua propia. Se prestará especial atención al conocimiento y correcto uso de las 2 lenguas cooficiales de la Comunidad Autónoma de Galicia
D21 Razonamiento crítico
D22 Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad
D28 Adaptación a nuevas situaciones
D29 Comprensión de otras culturas y costumbres
D33 Sensibilidad hacia temas medioambientales
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000