Guia docente 2023_24
Escola Superior de Enxeñaría Informática
Máster universitario en Inteligencia artificial
 Asignaturas
  Minería de textos
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Evaluación de las prácticas de laboratorio propuestas mediante la entrega de memoria y/o del código desarrollado.
La entrega de estas prácticas es obligatoria. Tendrán una fecha de entrega y, opcionalmente, de defensa.

- PUNTUACION MINIMA: 4 puntos sobre 10
- RESULTADOS APRENDIZAJE EVALUADOS: RA1
40 A2
B1
C1
C2
C3
D3
D8
Trabajo tutelado Evaluación de la memoria del trabajo (o trabajos) de investigación tutelado, de caractes teórico-práctico, asignado a cada alumno.
Se evaluará la capacidad de síntesis y la completitud y adecuada presentación de las ideas y conceptos relativos al tema escogido.
La entrega de estos trabajos es obligatoria. Tendrán una fecha de entrega y, opcionalmente, de defensa.

- PUNTUACION MINIMA: 4 puntos sobre 10
- RESULTADOS APRENDIZAJE EVALUADOS: RA1
40 A1
A5
B3
B4
C1
C2
C3
D2
D8
Examen de preguntas objetivas Prueba escrita donde se evaluarán los contenidos y competencias revisados en las sesiones magistrales y los aspectos teóricos de su puesta en práctica llevada a cabo en las sesión prácticas.
El tipo de prueba consistirá en un conjunto de preguntas tipo test o cuestiones de respuesta corta sobre conceptos concretos.
Se realizará en la fecha oficial prevista en el calendario de la titulación.

- PUNTUACION MINIMA: no hay mínimo exigido
- RESULTADOS APRENDIZAJE EVALUADOS: RA1
20 A1
A2
B1
C1
C2
C3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

(1) SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA

PRUEBA 1:Prácticas de laboratorio

Descripción: Evaluación de la memoria de las prácticas de laboratorio entregadas en las fechas estipuladas.

Metodología(s): Prácticas de laboratorio

% Calificación: 40%

% Mínimo: 4 puntos sobre 10

Competencias evaluadas: A2, B1, C1, C2, C3, D3, D8

Resultados aprendizaje evaluados: RA1

PRUEBA 2: Trabajo tutelado

Descripción: Evaluación de la memoria del trabajo(s) entregados en las fechas estipuladas y de su presentación en clase.

Metodología(s): Trabajo tutelado

% Calificación: 40%

% Mínimo: 4 puntos sobre 10

Competencias evaluadas: A2, A5, B3, B4, C1, C2, C3, D2, D8

Resultados aprendizaje evaluados: RA1

PRUEBA 3: Examen final

Descripción: Examen tipo test o de conceptos sobre los contenidos teóricos de la materia

Metodología(s): Examen de preguntas objetivas

% Calificación: 20%

% Mínimo: no hay mínimo

Competencias evaluadas: A1, A2, B1, C1, C2, C3

Resultados aprendizaje evaluados: RA1

ACLARACIONES ADICIONALES

  • Para superar la materia es preciso alcanzar los mínimos indicados en las pruebas anteriores y sumar en la nota final ponderada un mínimo de 5 puntos sobre 10.
  • En el caso de constatar un comportamiento no ético (copia, plagio) en alguna de las entregas realizadas (total o parcial), se anulará la totalidad de la contribución del correspondiente elemento de evaluación sobre la calificación final


(2) SISTEMA DE EVALUACIÓN GLOBAL

Procedimiento para la elección de la modalidad de evaluación global: 

  • Se asume por defecto la modalidad de evaluación contínua

  • Los alumnos que opten por la evaluación global deberán comunicarlo via Moovi, mediante los mecanismos que se habiliten y en el plazo estipulado, una vez superado el plazo de un mes desde el comienzo del cuatrimestre

PRUEBA 1: Prácticas de laboratorio

Descripción: Evaluación de la memoria de las prácticas de laboratorio entregadas en las fechas estipuladas.

Metodología(s): Prácticas de laboratorio

% Calificación: 40%

% Mínimo: 5 puntos sobre 10

Competencias evaluadas: A2, B1, C1, C2, C3, D3, D8

Resultados aprendizaje evaluados: RA1

PRUEBA 2: Trabajo tutelado

Descripción: Evaluación de la memoria del trabajo(s) entregados en las fechas estipuladas y de su presentación en clase.

Metodología(s): Trabajo tutelado

% Calificación: 40%

% Mínimo: 5 puntos sobre 10

Competencias evaluadas: A2, A5, B3, B4, C1, C2, C3, D2, D8

Resultados aprendizaje evaluados: RA1

PRUEBA 3: Examen final

Descripción: Examen tipo test o de conceptos sobre los contenidos teóricos de la materia

Metodología(s): Examen de preguntas objetivas

% Calificación: 20%

% Mínimo: 5 puntos sobre 10

Competencias evaluadas: A1, A2, B1, C1, C2, C3

Resultados aprendizaje evaluados: RA1

ACLARACIONES ADICIONALES

  • Para superar la materia es preciso alcanzar los mínimos indicados en las pruebas anteriores y sumar en la nota final ponderada un mínimo de 5 puntos sobre 10.
  • En el caso de constatar un comportamiento no ético (copia, plagio) en alguna de las entregas realizadas (total o parcial), se anulará la totalidad de la contribución del correspondiente elemento de evaluación sobre la calificación final

(3) CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Y FIN DE CARRERA

Se emplearán los sistemas de evaluación continua y global expuestos anteriormente.

En estas convocatorias, los alumnos sólo deberán realizar las pruebas en las cuales no hubieran obtenido la calificación mínima indicada.

(4) PROCESO DE CALIFICACIÓN DE ACTAS

En el caso de los alumnos que superen parte de los elementos evaluados, pero no alcancen el mínimo preciso para aprobar la materia completa, la calificación a incluir en las respectivas actas se calculará como el mínimo entre el promedio ponderado de las partes superadas y 4,9.


(5) FECHAS DE EVALUACIÓN

El calendario de pruebas de evaluación aprobado oficialmente por la Junta de Centro de la ESEI se encuentra publicado en la página web  http://www.esei.uvigo.es

(6) EMPLEO DE DISPOSITIVOS MOVILES 

Se recuerda a todo el alumnado la prohibición del uso de dispositivos móviles en ejercicios y prácticas, en cumplimiento del artículo 13.2.d) del Estatuto del Estudiante Universitario, relativo a los deberes del estudiantado universitario, que establece el deber de "Abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en documentos oficiales de la universidad."

(7) CONSULTA/SOLICITUD DE TUTORÍAS

Las tutorías pueden consultarse a través de la página personal del profesorado, accesible a través de https://esei.uvigo.es/docencia/profesorado/

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000