Guia docente 2023_24
Escola Superior de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Aplicaciones con lenguajes de script
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios Se realizarán dos pruebas escritas parciales, una aproximadamente en la mitad de la materia, y otra al final. Estas pruebas son eliminatorias, es decir, en cuanto a la parte teórica, aquellos alumnos que aprueben estas pruebas no necesitarán presentarse a primera opción. Resultados: RA3, RA8.
Cada una supone un 30%.
60 A5
B5
B9
C29
C30
D4
D5
D6
D7
D8
D11
Proyecto Los alumnos realizarán un proyecto a medida que avance la asignatura, aprovechando y aplicando los conocimientos teóricos asimilados en la sesión magistral. Este proyecto será necesario entregarlo al finalizar la asignatura. Resultados: RA3, RA6, RA8. 40 A2
B2
B4
B5
B9
B12
C18
C19
C25
C27
C28
C29
C30
C36
D4
D5
D6
D7
D8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación


Sistema de evaluación continua

PRUEBA
1
: Parcial 1.

Descripción:
Prueba eliminatoria, es decir, en cuanto a la parte teórica,
aquellos alumnos que aprueben estas pruebas (Parcial 1 & Parcial
2), no necesitarán presentarse a primera opción.

Metodología(s)
aplicada(s):
Resolución de
problemas y/o ejercicios.

%
Calificación
: 30%

%
Mínimo
Para la liberación de
esta parte de la asignatura el estudiante deberá obtener una
calificación igual o superior a 4
puntos (sobre 10)).

Resultados
de formación y aprendizaje evaluados
: A5, B5, B9, C29, C30, D4,
D5, D6, D7, D8, D11.

Resultados
previstos en la materia evaluados
: RA3, RA8.

PRUEBA
2: Parcial 2.

Descripción:
Prueba eliminatoria, es decir, en cuanto a la parte teórica,
aquellos alumnos que aprueben estas pruebas (Parcial 1 & Parcial
2), no necesitarán presentarse a primera opción.

Metodología(s)
aplicada(s):
Resolución de
problemas y/o ejercicios.

%
Calificación
: 30%

%
Mínimo
Para la liberación de
esta parte de la asignatura el estudiante deberá obtener una
calificación igual o superior a 4
puntos (sobre 10)).

Resultados
de formación y aprendizaje evaluados
: A5, B5, B9, C29, C30, D4,
D5, D6, D7, D8, D11.

Resultados
previstos en la materia evaluados
: RA3, RA8.

PRUEBA
3: Proyecto.

Descripción:
Los alumnos realizarán un proyecto a medida que avance la
asignatura, aprovechando y aplicando los conocimientos teóricos
asimilados en la sesión magistral. Este proyecto será necesario
entregarlo al finalizar la asignatura.

Metodología(s)
aplicada(s):
Proyecto.

%
Calificación
: 40%

%
Mínimo
Para la liberación de
esta parte de la asignatura el estudiante deberá obtener una
calificación igual o superior a 4
puntos (sobre 10)).

Resultados
de formación y aprendizaje evaluados
: A2, B2, B4, B5, B9, B12,
C18, C19, C25, C27, C28, C29, C30, C36, D4, D5, D6, D7, D8.

Resultados
previstos en la materia evaluados
: RA3, RA6, RA8.


  • Todos los estudiantes que se
    presenten a cualquiera de las pruebas se entiende que se acogen al
    procedimiento de evaluación continua descrito anteriormente.



  • Si un estudiante no se presenta a alguna de las pruebas se le
    asignará, como mucho, una calificación de 4 en el total de las
    mismas, según el resto de calificaciones.


Sistema de evaluación global

Procedimiento
para la elección de la modalidad de evaluación global:
durante el plazo de un
mes desde el comienzo del
cuatrimestre, el alumnado matriculado puede
manifestar,
formalmente, su intención de acogerse al sistema de evaluación
continua.

PRUEBA 1:
Primera oportunidad.

Descripción:
Resolución de ejercicios.

Metodología(s)
aplicada(s):
Resolución
de problemas y/o ejercicios.

% Calificación:
100%.

% Mínimo:
Para la liberación de esta parte de
la asignatura el estudiante deberá obtener una calificación igual o
superior a 5 puntos (sobre 10)).

Resultados de
formación y aprendizaje evaluados
: A2, A5, B2, B4, B5, B9, B12,
C18, C19, C25, C27, C28, C29, C30, C26, D4,
D5, D6, D7, D8, D11.

Resultados
previstos en la materia evaluados
: RA3, RA6, RA8.

Criterios
de evaluación para convocatoria extraordinaria y fin de carrera

Se
emplearán los sistemas de evaluación continua y global expuestos
anteriormente.

Proceso de cualificación de actas

Independientemente del sistema de evaluación y la
convocatoria, en caso de no superar alguna parte de la evaluación,
pero la puntuación global fuese superior a 4 (sobre 10), la
calificación en actas será 4.

Fechas de evaluación

Las fechas de las
pruebas correspondientes al sistema de evaluación continua se
publicará en el calendario de actividades, disponible en la página
web de la ESEI https://esei.uvigo.es/docencia/horarios/.

Las fechas oficiales
de examen de las diferentes convocatorias, aprobadas oficialmente por
la Xunta de Centro de la ESEI, se encuentran publicadas en la página
web de la ESEI https://esei.uvigo.es/docencia/horarios/.

Empleo
de dispositivos móviles

Se recuerda a todo
el alumnado la prohibición del uso de dispositivos móviles en
ejercicios y prácticas, en cumplimiento del artículo 13.2.d) del
Estatuto del Estudiante Universitario, relativo a los deberes del
estudiante universitario, que establece el deber de "Abstenerse
de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en
las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en
documentos oficiales de la universidad
."

Consulta/solicitud
de tutorías

Las
tutorías pueden consultarse a través de la página personal del
profesorado, accesible a través de
https://esei.uvigo.es/docencia/profesorado/

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000