Guia docente 2023_24
Facultade de Educación e Traballo Social
Grado en Trabajo Social
 Asignaturas
  Servicios sociales especializados II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajo tutelado Se valorarán los trabajos solicitados y presentados por el estudante de forma individual y/o grupal en la modalidad de evaluación continua.
Para la modalidad de evaluación global deberán presentar un trabajo práctico relacionado con la materia.
40 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
C1
C3
C4
C6
C15
C18
D1
D2
D3
D4
D8
D9
D10
D11
D14
D15
D16
D17
D18
D19
Examen de preguntas objetivas Constará de 40 preguntas con dos alternativas de respuesta de las cuales sólo una es verdadera. El sistema de corrección será de aciertos menos errores, estando el corte del aprobado en 18 para la modalidad presencial y en 24 para la modalidad no presencial. 40 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
C1
C3
C4
C6
C15
C18
D1
D2
D3
D4
D8
D9
D10
D11
D14
D15
D16
D17
D18
D19
Portafolio/dossier Entrega individual de un dossier con las prácticas/ejercicios, tanto de aula como autónomas. Las pautas y la información concreta será publicada al inicio de curso en la plataforma Moovi 20 B1
B2
C3
C4
C6
C18
D1
D2
D3
D8
D9
D15
D16
D18
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
MODALIDADES DE EVALUACIÓN

1. MODALIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA

Tendrán esta consideración aquellos alumn@s que asistan a un 80% de las clases teóricas y un máximo de dos faltas en los grupos medios y pequeños. Si no se cumplen estos requisitos pasarán automáticamente la modalidad de evaluación global. Para aprobar la materia deberán tener aprobada a parte práctica y el examen teórico por independiente.

2. MODALIDAD DE EVALUACIÓN GLOBAL (PRUEBA ÚNICA): Es una prueba final y única,lo ser una prueba única el alumnado que no supere en la primera convocatoria toda la materia, tendrá que repetirla entera en la segunda oportunidad, es decir, si no se supera el examen de preguntas objetivas, no podrá evaluar la prueba práctica. Examen teórico de todos los contenidos de la materia, presentación de un trabajo práctico (será entregado en la fecha que indicará la profesora en el cronograma al inicio de curso). Para aprobar la asignatura deberán aprobar el examen teórico y el trabajo práctico, en tanto que que prueba única.

SEGUNDA CONVOCATORIA: “Las partes de la materia superadas en la 1ª oportunidad, no serán objeto de evaluación en la 2ª, considerándose, por tanto, como aprobadas en este curso académico”.

Las fechas oficiales de los exámenes pueden consultarse en la web de la facultad http://fcce.uvigo.es/gl/docencia/exames/) en el espacio 'Exámenes 2023‐24'.

-En coherencia con el carácter inclusivo que caracteriza la Facultad de Educación y Trabajo social, esta guía podrá ser adaptada para atender a las necesidades específicas de apoyo educativo que presente el alumnado adscrito al programa PIUNE (PAT), así como los objetivos ODS.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000