Guia docente 2020_21
Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo
Grado en Ingeniería Aeroespacial
 Asignaturas
  Física: Física II
   Plan de Contingencias
 
Descripción
=== MEDIDAS EXCEPCIONALES PLANIFICADAS ===
Ante la incierta e imprevisible evolución de la alerta sanitaria provocada por el COVID-19, la Universidad de Vigo establece una planificación extraordinaria que se activará en el momento en que las administraciones y la propia institución lo determinen atendiendo a criterios de seguridad, salud y responsabilidad, y garantizando la docencia en un escenario no presencial o parcialmente presencial. Estas medidas ya planificadas garantizan, en el momento que sea preceptivo, el desarrollo de la docencia de un modo más ágil y eficaz al ser conocido de antemano (o con una amplia antelación) por el alumnado y el profesorado a través de la herramienta normalizada e institucionalizada de las guías docentes.

=== ADAPTACIÓN DE LAS METODOLOGÍAS ===
* Metodologías docentes que se mantienen

Se mantienen las clases presenciales siempre ello esté permitido por la normativa vigente y se pueda garantizar que el alumnado presente mantiene la distancia de separación necesaria por la situación sanitaria.

* Metodologías docentes que se modifican

Se impartirán clases online simultáneas con la docencia presencial a aquellos alumnos que debido a las restricciones de espacio que pudiese haber no puedan acceder a la clase presencial.

* Mecanismo no presencial de atención al alumnado (tutorías)

Todas las tutorías se realizarán en el "campus remoto" habilitado por la Universidad de Vigo mientras dura la situación de "nueva normalidad". Se solicitará para ello cita con el profesor por correo electrónico. En caso de desaparecer las normas de distanciamiento personal las tutorías pasarán a ser presenciales en el despacho del profesor de la asignatura.

* Modificaciones (si proceden) de los contenidos a impartir

No hay modificaciones de los contenidos, salvo en el caso de que la situación sanitaria impida la realización de las prácticas de laboratorio de modo presencial, en cuyo caso se encomendará al alumnado tareas a desarrollar de modo autónomo no presencial.

* Bibliografía adicional para facilitar el auto-aprendizaje

Además de la bibliografía existente en formato electrónico, se recomienda el uso de wikipedia para los contenidos básicos de la asignatura cuando así lo indique el profesorado.

Algunos contenidos de la asignatura pueden seguirse de modo remoto gratuitamente en los siguientes sitios web:

https://www.edx.org/course/subject/physics

https://ocw.mit.edu/courses/physics/

https://www.coursera.org/courses?query=physics

Se pondrán en FAITIC a disposición del alumno los apuntes realizados por los profesores de la asignatura.

* Otras modificaciones

=== ADAPTACIÓN DE LA EVALUACIÓN ===
En caso de poder realizarse la evaluación de modo presencial, la nota final del alumno será la suma de las siguientes calificaciones:

Examen de control de los dos primeros capítulos (electrostática y magnetostática). Hasta un punto.

Examen de control del resto de la asignatura. Hasta un punto

Asistencia y trabajos sobre las prácticas realizadas en laboratorio. Hasta dos puntos.

Examen de todos los contenidos de la asignatura. Hasta seis puntos

En caso de no poder realizarse la evaluación de modo presencial, la nota final del alumno será la suma de las siguientes calificaciones:

Examen online de control de los dos primeros capítulos (electrostática y magnetostática). Hasta un punto.

Examen online de control del resto de la asignatura. Hasta un punto

Asistencia y trabajos sobre las prácticas realizadas en laboratorio. Hasta dos puntos.

Entrega de boletines de problemas resueltos de modo autónomo. Hasta dos puntos.

Examen online de todos los contenidos de la asignatura. Hasta cuatro puntos

*Información adicional

La realización en persona de las prácticas de laboratorio en las instalaciones de la Universidad de Vigo en el campus de Ourense estará sujeta a las restricciones de espacio que puedan venir dadas por evolución de la situación sanitaria y la normativa existente. En caso de no ser posible la realización de todas las prácticas, serán sustituidas por actividades no presenciales que el alumno pueda realizar de modo remoto.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000