Guia docente 2017_18
Escola de Enxeñaría Industrial
Grado en Ingeniería en Química Industrial
 Asignaturas
  Ingeniería química I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Pruebas de respuesta corta "Prueba parcial" formado por cuestiones teóricas (tipo test o de respuesta corta) y/o problemas relacionadas con el temario de la materia visto hasta la fecha de celebración de la prueba.

Al largo del cuatrimestre se harán varias pruebas.

Las competencias CG3 y CE19 se evalúan en función de las respuestas del alumno a las preguntas de teoría y de la resolución de los problemas planteados. En los dos casos, el alumno deberá aplicar conocimientos específicos de esta materia, junto con conocimientos de materias básicas cursadas con anterioridad.

Las competencias CT2, CT9 y CT10 se evalúan en la resolución, por parte del alumno, de problemas relacionados con el temario. En este caso, además de saber aplicar conocimientos, también deberá demostrar su capacidad para resolver problemas de forma autónoma.
25 B3
C19
D2
D9
D10
Informes/memorias de prácticas Informe detallado sobre cada una de las prácticas hechas en el laboratorio, en el cual se recogerán el procedimiento seguido en la ejecución de la práctica, los resultados experimentales alcanzados y el análisis de los mismos.

Las competencias CG3, CG4, CT1, CT6 y CT9 se evalúan en base a la calidad del informe realizado por el alumno al final de cada práctica, valorándose la redacción, estructura y presentación del mismo, el análisis y tratamiento de resultados realizado, así como las conclusiones extraídas.

La competencia CT17 se evalúa en base al trabajo realizado en el laboratorio, dónde las prácticas se realizan en grupos de 2 alumnos. Además, el informe de prácticas se debe elaborar y presentar en grupo.
15 B3
B4
D1
D6
D9
D17
Otras "Examen final" formado por problemas y cuestiones teóricas relacionadas con el temario de la materia.

Las competencias CG3, CG4 y CE19 se evalúan en el examen de teoría, en base a las respuestas del alumno a las diferentes preguntas planteadas.

Las competencias CE19, CT2 y CT9 se evalúan en el examen de problemas, en base a la resolución por parte del alumno de varios problemas de Ingeniería Química, para lo cual precisará aplicar los conocimientos adquiridos en la asignatura.

Las competencias CT1 y CT10 se evalúan en ambas partes, pues los dos exámenes requieren capacidad de análisis y de síntesis por parte del alumno. Además, en ambos casos, el resultado alcanzado mide el trabajo realizado por el alumno de forma autónoma.
60 B3
B4
C19
D1
D2
D9
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Evaluación:

Todos los alumnos, a excepción de aquellos que "renuncien oficialmente a la Evaluación Continua", para aprobar la materia deben superar el 40% de la nota máxima en cada una de las partes del “examen final”.

El alumno que "renuncie oficialmente a la Evaluación Continua", hará un “examen final” de teoría y problemas que valdrá el 90% de la nota final, y un examen de prácticas que valdrá el 10% de la nota final. En cualquiera caso, para aprobar la materia, el alumno debe alcanzar el 50% de la nota máxima en cada una de las partes que constituyen la materia, es decir, teoría, problemas y prácticas.

En la segunda convocatoria se aplicarán los mismos criterios.

En relación con el examen de Julio, se mantendrá la calificación de las "pruebas de respuesta tala" hechas y de las prácticas, por lo que los alumnos so deberán hacer el "examen final".


Compromiso ético:

Se espera que el alumno presente un comportamiento ético adecuado. En el caso de detectar un comportamiento “no ético” (copia, plagio, empleo de dispositivos electrónicos no autorizados, etc.) se considerará que el alumno no reúne los requisitos necesarios para superar la materia. En cuyo caso la calificación global en el presente curso académico será de SUSPENSO (0,0 ptos).

No se permitirá el empleo de ningún dispositivo electrónico durante las pruebas de evaluación, excepto autorización expresa. El hecho de introducir un dispositivo electrónico no autorizado en el aula de examen será considerado motivo de no superación de la materia en el presente curso académico, y la calificación global será de SUSPENSO (0,0 ptos).
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000