Guia docente 2017_18
Facultade de Historia
Grado en Geografía e Historia
 Asignaturas
  Prehistoria del noroeste de la Península Ibérica
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Pruebas para evaluación de las competencias que incluyen preguntas abiertas sobre un tema. Los alumnos deben desarrollar, relacionar, organizar y presentar los conocimientos que tienen sobre la materia en una respuesta extensa.
Conocimiento del entorno próximo, local y regional, y su Historia.
Conocimiento de la Historia, Historia del arte y Geografía de Galicia, en una perspectiva comparada.
40 A1
A3
B1
C4
C5
D1
D7
Trabajos y proyectos El estudiante presenta el resultado obtenido en la elaboración de un documento sobre la temática de la materia, en la preparación de una memoria.
Análisis y valoración de los conceptos aprendidos a partir del uso de fuentes y interpretaciones historiográficas.
Elaboración y presentación, oral o escritura, de trabajos monográficos, individuales o colectivos, basados en fuentes y bibliografía específicas.
50 A4
B3
D3
D9
Otras En todas las actividades y pruebas que conforman la programación se valorará la asistencia y participación activa del alumnado en seminarios, previa realización de lecturas, sobre un tema concreto.
Análisis y valoración de los conceptos aprendidos a partir del uso de fuentes y
interpretaciones historiográficas.
Análisis crítico de las tradiciones historiográficas sobre temas controvertidos o de interés general.
10 A3
A5
D7
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Todos los estudiantes matriculados en la materia tienen derecho a realizar los exámenes finales (Artículo 12 del Reglamento de Estudiantes de la Universidad de Vigo). Aquellos alumnos que no puedan acogerse a la evaluación continua, serán evaluados de los contenidos del programa de la materia mediante mediante una prueba de desarrollo, consistente en una prueba escrita (70%), más la entrega de la memoria de prácticas (30%). Para aprobar la materia es preciso obtener en la prueba de desarrollo una nota igual o superior a los 5 puntos.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000